Comercio Gobierno mantuvo una reunión con comerciantes para trabajar el abastecimiento y los precios en verdulerías El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, se reunió con comerciantes del rubro frutas y verduras de Río Gallegos. 19/04/2022 • 12:47 Reunión de Comercio. 318 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En este sentido, la Secretaría de Comercio de la Cartera Productiva concretó el encuentro con el objetivo de conocer las condiciones del mercado que afectan la escalada de precios y poder así evaluar alternativas de mejoras para el sector, que se vean reflejadas en los bolsillos de las familias santacruceñas. Mira TambienAsesoran sobre créditos para municipales emprendedores En la jornada de trabajo, que estuvo encabezada por el secretario de Comercio e Industria, Leandro Fadul, acompañado por el director provincial de Gestión Productiva, Miguel D'Abbraccio, y la directora provincial de Consumo, Fany Diaz, se buscó analizar cómo se empieza a formar el precio que se ve reflejado en la góndola; y, de qué manera el Gobierno puede trabajar en pos de una mejora en los costos. Al respecto, Fadul contó que este es un primer encuentro y que la idea es replicar estas reuniones también, con referentes del interior de la provincia. “Nos explicaron que la mayor incidencia en los costos se la llevan los fletes, y por eso entendemos que una solución puede ser buscar alternativas que logren bajar esos números”, consideró. Entre los puntos que trataron se habló de cooperativización de las compras, de otras alternativas de flete no terrestre, y sobre la posibilidad a futuro de empezar a desarrollar un mercado concentrador. La idea es que dicho mercado reúna la producción santacruceña y pueda abastecer la demanda total, en un principio, de la zona más densamente poblada de la provincia, para de esta manera tener mejores precios y poder beneficiar a las y los consumidores finales. Mira TambienEl Gobierno informará los casos de coronavirus de forma semanal “Sabemos que la cuestión inflacionaria es un tema de agenda y de coyuntura diaria, y si bien se resuelve con políticas estructurales, nosotros desde el Gobierno provincial queremos profundizar adentrándonos en los mercados para ver cómo funcionan, y cuáles son sus condiciones, para así trabajar en conjunto, diseñando políticas públicas que ayuden a mitigar los efectos de esta problemática”, concluyó el funcionario. Temas comercio Reunión COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo está el clima este martes en Santa Cruz Santa Cruz 2 SEO :¿Por qué es útil y cómo aplicarlo para posicionar? Santa Cruz 3 Dr. Pablo Kohan: “Los bioquímicos que quieran especializarse en investigación de salud podrán hacerlo en el SAMIC” Santa Cruz 4 Las dos nuevas herramientas de Whatsapp que eran pedida a gritos por usuarios Santa Cruz 5 Ninette Milostic: “En estos días se acreditará el 8% de aumento" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Dr. Pablo Kohan: “Los bioquímicos que quieran especializarse en investigación de salud podrán hacerlo en el SAMIC” Santa Cruz