Parque Industrial Trelew Gobierno gestionó predio para ampliación de Industrias Químicas del Sur La empresa opera en la zona desde 2003 y produce químicos destinados a limpieza de zonas urbanas e insumos para plantas potabilizadoras de la región. 29/08/2020 • 14:48 145 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, dispuso por decreto Nº 1494/19 la cesión de 4.875 mts2 en el Parque Industrial de Trelew a Industrias Químicas del Sur S.A, para la ampliación y comercialización de productos químicos y producción de hipoclorito de sodio. Planta con producción local para toda la región Desde el inicio en la planta producían 1.300.000 litros por mes. Actualmente esa producción se ha multiplicado y ha hecho posible aportar de forma local el hipoclorito para la limpieza de las zonas urbanas de Trelew. La empresa opera desde el año 2003, con la intención de crecer y tener mercado, hoy emplea a 25 operarios con la producción y/o distribución de insumos para las plantas potabilizadoras de la zona. El Hipoclorito de sodio que se distribuye en toda la región Patagónica y la fabricación de artículos de limpieza son distribuidos a nivel local. Afianzada la producción la gerencia proyecta con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura, Ganadería e Industria, la creación de otra planta que se dedicará a la fabricación de bidones cuyos envases estarán a la venta en toda la Patagonia. Flavio Foresio, gerente de la empresa, detalló que "la idea nuestra es poder adquirir otro predio en el Parque Industrial y mudar allí esta planta y en este lugar poner una fábrica de bidones para poder vender envases a la Patagonia. Es un proyecto bastante ambicioso que lo vamos a llevar adelante". "Necesito mudar esta planta al parque industrial, lo vamos a hacer con la ayuda del Ministerio .Vamos a seguir apostando como inversores locales al crecimiento de la ciudad", sostuvo. Desde el 2003 Industrias Químicas S.A. distribuye localmente y comercializa en toda la región patagónica: Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. "Hoy ya estamos invirtiendo en la zona, desde que adquirimos la empresa la mentalidad fue mejorar las condiciones de trabajo y ganar mercado”, concluyó Foresio. Temas Gobierno Trabajo provincial actividad Gestión químico COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Una pareja se ganó un viaje al Mundial de Qatar 2022 destapando una gaseosa 2 Rematan 19 televisores por $120.000: cómo participar 3 Una "Evita drag queen" interpretará el himno en la Casa de Tucumán 4 La nueva secretaria de Energía habló sobre la segmentación de tarifas 5 Cómo está el clima este sábado en Santa Cruz Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”