Virtual Gobierno dialogó con la Cámara de Comercio de Perito Moreno Durante una reunión virtual con el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, y representantes de la Cámara de Comercio de Perito Moreno, la ministra de Producción, Silvina Córdoba, se puso a disposición del sector para aclarar diferentes cuestiones que surgen a raíz del dinámico escenario que atraviesa la provincia en el marco de la pandemia. 01/09/2020 • 13:27 347 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En este sentido, la ministra de la Producción, Silvina Córdoba, explicó las diferentes herramientas que brinda el Estado para dar respuesta a la crisis económica que afecta a los comerciantes santacruceños y, además, brindó soluciones a las inquietudes que le manifestaron sobre el futuro a corto, mediano y largo plazo. Teniendo en cuenta que la localidad de Perito Moreno se encuentra en etapa de Distanciamiento Social, desde la Cámara consultaron por el programa Santa Cruz Protege con el objetivo de poder informar a la comunidad si puede o no acceder a esta nueva línea de acción. Además, quisieron saber a partir de cuándo se aplicará en la provincia el descuento al servicio del gas, teniendo en cuenta el Decreto de Nación que restituyó a la región patagónica el subsidio del 80 % en las tarifas de gas licuado de petróleo. Al respecto argumentaron que muchos comerciantes manifiestan su preocupación por no poder pagar los servicios debido al contexto de pandemia. Ante esta situación, Córdoba por un lado les explicó que la medida tiene un efecto retroactivo al 1 de julio y que el próximo paso será su aplicación por parte del Enargas, y por el otro, los informó sobre los programas de Servicios Públicos que se dieron a conocer en el último Decreto de Emergencia Económica. Entre otros puntos, desde la Cámara preguntaron también por el Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas (RUPAE) y por las licitaciones que se abrieron para el Interconectado, pidieron más capacitación de gestión comercial y plantearon la necesidad de que se respeten las políticas de Compre Local. En este punto, la ministra destacó que “trabajamos para que los principales beneficiaros sean los comerciantes, emprendedores y empresarios locales, o en su defecto santacruceños”. Por último, la titular de la cartera productiva, se refirió al desarrollo del aeropuerto de Perito Moreno, que requiere de ciertas obras de infraestructura, “es clave su puesta en funcionamiento, no solo para el turismo, sino también sería una solución tanto para el sector minero como para el petrolero”. Una vez finalizada la reunión, la ministra de Producción celebró estos encuentros “que nos acercan a las necesidades de la comunidad y nos permiten aclarar sus dudas y dar solución a sus necesidades”. Temas comercio Gobierno camara virtual Dialogo COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo está el clima este miércoles en Santa Cruz Santa Cruz 2 Actividades por el día de las enfermedades poco frecuentes Santa Cruz 3 Se viene una nueva edición en varias localidades de la provincia en simultáneo Santa Cruz 4 Se vienen los festejos en diferentes puntos de Río Gallegos Santa Cruz 5 Lotería de Santa Cruz lanza una campaña para combatir el Juego Clandestino Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”