Municipio Gestión ambiental pretende trabajar la educación ambiental en los colegios El área que preside Francisco Scilabra, lleva adelante acciones tendientes a concientizar a la comunidad respecto a la importancia de la separación residual y el cuidado de los espacios verdes. A la vez, planifican ante la posibilidad de poder trabajar sobre medio ambiente con niños y jóvenes en los establecimientos educativos. 03/02/2022 • 06:00 El Vaciadero local tiene su horario de ingreso para llevar los residuos, todos los días de 9 a 18 hs. 413 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Río Gallegos, Francisco Scilabra, habló con TiempoSur donde se refirió al avance de las políticas públicas tendientes a diferenciar los residuos sólidos urbanos y lograr una recuperación de desechos domiciliarios en la Planta de Tratamiento de Residuos en el Vaciadero local. En junio del año pasado comenzó a implementarse la Recolección Diferenciada de Residuos y, en el balance del área, Scilabra señaló que “vamos cumpliendo objetivos inherentes a la educación ambiental y concientización de los estamentos públicos para con el vecino”, al poner en consideración que van “por buen camino”. Por esto, remarcó que el intendente Pablo Grasso “ha puesto en valor la parte ambiental como una característica de su gestión”. En tanto, precisó que siguen “saneando espacios con pasivos ambientales de muchos años y tratamos de ordenar la gestión de los residuos a nivel local”. Recolección diferenciada “Si bien no hay datos demasiados importantes, tenemos algo que nos brinda la certeza que vamos avanzado y son los niveles de recuperación”, advirtió Scilabra, al señalar que eso “muestra como se adhiere el vecino al programa”. Para el director de Gestión Ambiental “esto es a mediano plazo”, siendo que “a corto plazo vemos lo relacionado la concientización o la educación ambiental”. Según lo precisó, esto lo observan en los cuidados de los espacios, como el sistema de reservas urbanas de Río Gallegos. “Creemos que cada día los vecinos vamos cuidando un poquito más la ciudad”, sostuvo Scilabra. Educación Más tarde, hizo hincapié al trabajo que vienen desarrollando con el sector a cargo de la concientización ambiental. “La idea es generar el contenido necesario y esperamos trabajar este año con los establecimientos educativos”, anticipó Scilabra, quien cree que la educación sobre el cuidado del medio ambiente tiene que comenzar con los chicos. Al mismo tiempo, pretenden seguir emprendiendo acciones territoriales de cuidado ambiental con juntas y asociaciones vecinales, así como también organizaciones no gubernamentales que trabajan en el cuidado de reservas y espacios verdes. El objetivo es la concientización y la mejora de los espacios con acciones colaborativas y en conjunto. Temas ambiente Municipio Río Gallegos residuos COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Fernando Alturria: “Somos la provincia más malvinera” Santa Cruz 2 Roberto Hirsch: "Esto es una septicemia producida por bacterias" 3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz 4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz 5 Avanza la obra artística sobre la pared el Galpón del Borde Costero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz
4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz