Localidades

Festival del Cóndor Andino: este fin de semana se vive a pleno en 28 de Noviembre

El Gobierno de Santa Cruz acompaña la 2ª Edición del Festival del Cóndor Andino, que se desarrolla desde el 24 al 26 de febrero en 28 Noviembre. Se trata de una propuesta que logró consolidarse, generando un importante movimiento turístico, cultural y económico para la localidad y la región. Gastronomía, artesanías y una grilla de artistas relevantes, engalana esta gran fiesta popular.

  • 25/02/2023 • 14:48

En 2023, la emblemática fiesta de 28 de Noviembre cuenta una serie de alternativas, basadas en lo gastronómico, artesanal, artístico y cultural. Por estos días, las actividades se concentran en el predio del Campo de Doma "Ricardo Mendieta", donde se emplazó un gran escenario por el cual pasaron anoche, Alejandro Lerner y Marta Mediavilla, y Callejero Fino.

Hoy será el turno de la banda de cumbia S.L.K,  el ex Rata Blanca, Adrián Barilari y Lucas Sugo. El cierre del festival, que será mañana domingo, estará a cargo de Vozenoff, Banda al Rojo Vivo y Sergio Galleguillo.

El impacto que genera la fiesta

“Esta es una apuesta muy grande, sobre todo para nosotros que organizamos la segunda edición del Festival del Cóndor Andino. Estamos aprendiendo y año tras año vamos ganando experiencia en la organización de este tipo de fiestas. Hemos redoblado los esfuerzos y lo importante es que la gente pueda venir a disfrutar de algo diferente”, indicó el intendente Fernando Españón. A la vez, consideró que esta propuesta tiene que ver con la movilización de la economía regional y el turismo.

“Estamos muy felices de recibir gente de Puerto Natales, Punta Arenas, Río Gallegos y otros puntos de la provincia. La capacidad hotelera está prácticamente llena en la Cuenca. No solo hablo de los espacios de alojamiento en 28 de Noviembre sino también en Río Turbio”, expuso el jefe comunal.

Acompañamiento

En ese contexto, agradeció especialmente al personal del municipio y al Gobierno de Santa Cruz a través de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, por las gestiones de fondos ante el Consejo Federal de Inversiones. Dichos aportes dinerarios se emplearon para el escenario y la logística de la fiesta. Asimismo manifestó su agradecimiento al ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, con quien mantiene una relación fluida. “Por más que tenga un pensamiento distinto en lo político y cuando hay acompañamiento, hay que destacarlo”, resaltó Españón.