Hoy Feriado nacional este martes 9 de julio: qué pasa si trabajo Se lleva a cabo este martes un nuevo asueto en todo el país ¿Me tienen que pagar doble si trabajo? 09/07/2024 • 08:30 Detener audio Escuchar El séptimo mes del año tiene este martes 9 de julio un nuevo feriado por el Día de la Independencia. Por decisión del Gobierno, el feriado no fue trasladado al lunes, por lo que se mantuvo el martes, lo que derivó en que muchos argentinos tengan que trabajar igual. Por qué es feriado este martes 9 de julio El martes 9 de julio es feriado en Argentina porque se celebra el Día de la Independencia. En esa fecha, en 1816, se declaró la independencia del país del Imperio Español durante el Congreso de Tucumán. Este hecho es considerado uno de los acontecimientos más importantes de la historia argentina, ya que marcó el nacimiento de la nación como un país libre y soberano. El Día de la Independencia es un feriado nacional inamovible, lo que significa que siempre se celebra el mismo día, independientemente de en qué día de la semana caiga. ¿Me tienen que pagar doble si trabajo el martes 9 de julio? En Argentina, según establece la Ley de contrato de Trabajo, los empleados que trabajen en un feriado tienen derecho a percibir su salario habitual correspondiente a ese día junto un adicional equivalente al doble de su jornada habitual. Es decir, se les debe abonar el doble de lo que cobrarían por trabajar un día normal. Calendario de feriados 2024 en Argentina Calendario 2024 en Argentina: feriados inamovibles 1 de enero: Año Nuevo 12 y 13 de febrero: Carnaval 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia 29 de marzo: Viernes Santo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas 1 de mayo: Día del Trabajo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano 9 de julio: Día de la Independencia 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María 25 de diciembre: Navidad Calendario 2024 en Argentina: feriados trasladables 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional Los fines de semana largos de 2024 en Argentina Desde el 30 de diciembre de 2023 al 1 de enero de 2024: fin de semana largo de 3 días. Desde el 10 de febrero al 13 de febrero: fin de semana largo de 4 días. Desde el 29 de marzo al 2 de abril : fin de semana largo de 5 días. Desde el 20 de junio al 23 de junio: fin de semana largo de 4 días. Desde el 11 de octubre al 13 de octubre: fin de semana largo de 3 días. Desde el 16 de noviembre al 18 de noviembre: fin de semana largo de 3 días. Temas feriado Lás más leídas en Info General 1 Municipio se puso a disposición de la familia del niño accidentado en la Plaza San Martín Santa Cruz 2 Leandro Álvarez contó detalles de su inclusión al CPI de la Academia Santa Cruz 3 Logran contener en incendio forestal en Los Cipreses Santa Cruz 4 En 2024 se realizaron más de 4200 trasplantes de órganos y córneas Santa Cruz 5 Robles: “Esto nos sorprendió. Nos preocupa salvaguardar a todos” Santa Cruz
1 Municipio se puso a disposición de la familia del niño accidentado en la Plaza San Martín Santa Cruz