Provincia Favio Vázquez: “El cambio en la normativa va a lograr que el proceso electoral concluya exitosamente" Así lo declaró el interventor de la obra social santacruceña, Favio Vázquez, en referencia a las elecciones en la Caja de Servicios Sociales de la Provincia de Santa Cruz, que se efectuarían en junio de este año. 08/04/2022 • 13:27 Favio Vázquez: “El cambio en la normativa va a lograr que el proceso electoral concluya exitosamente" 690 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En 2021, las elecciones para conformar el directorio de la CSS no se pudieron efectuar como estaban pactadas el pasado 10 de diciembre. “Había una dificultad importante en cuanto al proceso de conseguir los avales, tanto por el plazo que establecía la normativa vigente en ese momento, como las condiciones restrictivas de la pandemia”, explicó Vázquez. Al momento se estimaba un aproximado de 48.000 afiliades en situación activa y 17.000 en pasiva en los padrones. El reglamento electoral establecía cumplir con un 5% de avales correspondiente a la cantidad de personas empadronadas, para participar como candidato de representante en el directorio de la obra social. Tras un proceso de validación de los mismos, ninguna lista cumplió el objetivo, por lo que la junta electoral decidió posponer los comicios. Mira TambienJulio Bellomo: “Vamos a demostrar que el municipio es el corazón del pueblo” “Estamos a la espera del nuevo decreto para poder brindar dos alternativas: la posibilidad de presentar la lista con el aval de un sindicato, un gremio, sin la necesidad de tantas firmas y también de manera individual, con el 5% del padrón, dando una posibilidad libre de representación, siempre y cuando se cumplan estas condiciones”, expuso el Interventor. Mira TambienLa Municipalidad de Puerto Deseado ofertó un aumento del 60 por ciento En las elecciones se escogerán dos vocales, uno por los pasivos y uno por los activos. “Creemos que va a haber una participación importante. Esta convocatoria nos da más tiempo respecto a la difusión del acto electoral y podremos hacer que la participación sea mayor, que es lo que todos queremos, tanto para los representantes activos como pasivos, que tengan la representatividad en el voto de una cantidad considerable de afiliados”, agregó Favio Vázquez. La Caja de Previsión Social es una institución referente a la hora de las elecciones. La misma cuenta con una gimnasia electoral relevante, votando cada dos años y ante alguna eventualidad en periodos más cortos. Sus porcentajes son una guía para la Caja de Servicios Sociales, que busca estar cerca con acciones que favorezcan el acceso a la salud y estar cerca en cada uno de sus procesos institucionales. Temas Caja de Servicios Sociales Favio Vázquez COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Una pareja se ganó un viaje al Mundial de Qatar 2022 destapando una gaseosa 2 Rematan 19 televisores por $120.000: cómo participar 3 Una "Evita drag queen" interpretará el himno en la Casa de Tucumán 4 La nueva secretaria de Energía habló sobre la segmentación de tarifas 5 Cómo está el clima este sábado en Santa Cruz Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”