Info General

Cultura

Escenario del folclore provincial

El intendente Pablo Grasso destacó el trabajo que distintas áreas de la comuna desarrollan en materia de agenda cultural y se refirió a una ciudad en movimiento. En esta ocasión se refirió al Primer Encuentro Provincial de Danzas que se desarrollará este fin de semana en el Juan B. Rocha.

  • 18/08/2022 • 07:40
Sábado y domingo en el Rocha.
Sábado y domingo en el Rocha.

El 1° Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas se realizará los próximos días 20 y 21 de agosto en las instalaciones del Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha del barrio Jorge Newberry. Oficialmente presentado durante el pasado mes de junio, este encuentro abrió la posibilidad de inscripción a los diferentes grupos y ballet de la provincia, lo que ha generado una excelente repercusión en el interior de Santa Cruz. Vale la pena mencionar que dicho encuentro es organizado por integrantes del Centro Cultural Orkeke, dependiente de la Dirección de Gestión Cultural, trabajo que da cuenta que a lo largo de este tiempo hubo una reestructuración de la agenda permitiendo a distintas áreas de la comuna avanzar en sus propuestas.

Vale la pena mencionar que se espera para este fin de semana la participación de más de 300 artistas locales y de toda la provincia, además de la visita de gala y presentación de Oscar Murillo y Mabel Pimentel, integrantes del Ballet Bransen, quienes llevarán adelante el Seminario “El Chamamé tiene la Palabra”. Entre otros de los espectáculos destacados para este fin de semana, está la apertura del evento a cargo del reconocido violinista Alexis Sebastián Prado.

Hasta el momento son muchísimas las escuelas y grupos de danzas que confirmaron su participación, destacándose la gran cantidad de artistas del interior provincial que se subirán al escenario en estas dos noches que prometen ser inolvidables. El intendente Grasso, dialogó con TiempoSur y remarcó que “será un evento diferente para la familia”.

También en diálogo con nuestro medio, la destacada profesora de danzas Marcela Rivero, remarcó la nutrida agenda cultural que la ciudad presenta cada fin de semana, donde el folclore ha estado siempre presente. “Ralamente este año todos los fines de semana hay eventos culturales, eso está buenísimo para la ciudad”, subrayó la profesora que además confirmó la participación de su ballet principal en este 1° Encuentro Provincial de Danzas Folklóricas.

Por último, la referente celebró la posibilidad de contar con un seminario de las características que presentan los directores del ballet Bransen, lo que agrega valor al evento porque los artistas que participan dejando su danza sobre el escenario también se pueden llevar la experiencia de profesionales destacados dentro de la danza a nivel nacional.