El Chaltén

Enrique Rivero: “Hay un desvío que garantiza el ingreso y egreso al pueblo”

El Secretario de Gobierno de El Chaltén, dialogó con el programa La Parada, que se emite por Tiempo 97.5 FM, donde dialogó sobre los problemas que hay en la Ruta Provincial N°41, además contó lo que implica para la localidad que aprobaran la emergencia habitacional.   

  • 26/08/2024 • 12:02

Enrique Rivero, secretario de Gobierno del municipio de El Chaltén, dialogó con el programa La Parada, que se emite por Tiempo 97.5 FM, quien habló de sobre los inconvenientes que hay en la Ruta Provincial N°41.

Rivero comenzó contando que el problema es en el ingreso a El Chaltén, es cuando uno va desde la zona de El Calafate llegando cerquita del Chaltén, “lo que sucedió ahí fue hace un año, en julio del año pasado, después de un gran deshielo, el agua se llevó parte de la ruta, todo lo que sostiene por debajo del pavimento”, explicó y agregó: “Eso hizo que Vialidad tenga que cerrar la ruta por un par de días, que tenga que hacer un desvío de tierra para poder garantizar el acceso al pueblo y el egreso”.

A su vez comentó que la ruta quedó desviada y con las señalizaciones que corresponden, y continuó: “Está claro que con el tiempo todo el relleno que tenía por debajo el pavimento sigue cediendo y sigue comiendo el pavimento, pero yo quiero que la audiencia y todos sepan que el acceso y el egreso al Chaltén está garantizado”. “No hay peligro de que cuando uno pase suceda algo con el vehículo”, sentenció.

 

En esos momentos se auto preguntó por las reparaciones, ¿hay que hacerlo?, y se respondió a si mismo “sí hay que hacerlo, por supuesto, es una obra de ingeniería donde se va a necesitar una fuente de financiación importante”.

Ante la consulta si ya están gestionando la obra con gente de vialidad provincial, para poder solucionar esto de manera definitiva, contestó que sí, “casualmente ayer hablábamos con parte del gobierno provincial y nos manifestaban que ahora la semana que viene van a andar por El Chaltén gente de vialidad provincial y gente de otra parte del gobierno provincial para analizar costos y esas cuestiones”.

Emergencia habitacional

En otra parte de la entrevista le preguntaron sobre la aprobación de la emergencia habitacional para la localidad, a lo que Rivero comentó: “Son pasitos que se tienen que ir dando para poder dar la solución definitiva de la necesidad de tierra en El Chaltén”, y añadió: “Creo que hay que ser siempre muy cuidadoso con la información que se da porque a la gente le genera mucha ilusión, la gente del Chaltén no tiene hoy tiempo para esperar”. “Esto es un avance, es un pasito, pero solamente eso”, especificó y agregó: “El intendente Néstor Picó está confiado de que la solución se va a encontrar, de que la solución es la ampliación del ejido urbano”.

 

Por otra parte comentó: “Hoy la emergencia llegó a un pico de botella que ya la gente no puede esperar, cada vez es más dramática la situación que se vive en El Chaltén y por eso también es que tienen que actuar o tenemos que actuar todos de manera mucho más rápida”, y continuó: “Todas las gestiones anteriores venían trabajando en el tema, sólo que ahora hay que dar una respuesta, porque ya no se puede sostener ni un año más esta situación donde nuestros habitantes viven, la verdad que hay que recorrer las calles del Chaltén y ver cómo viven nuestra gente y realmente viven hacinados”.

Más adelante le preguntaron por los lotes que ya habían sido mesurados y que un sector de estos estaba en una reserva en el Chaltén, Rivero comentó: Eso quedó en el marco como para decisión judicial y por el momento todavía no tenemos ninguna respuesta”, y continuó: “Uno entiende a todos los sectores de la localidad, obviamente que aquel que defiende el espacio natural, el que defiende la naturaleza tiene su argumento, está basado en sus principios, pero nosotros tenemos que  entender al total de la localidad”, concluyó.