Cámara de Diputados El presupuesto 2022 y el acuerdo con CGC se aprobará el 20 de diciembre Ayer se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en Cámara de Diputados. Los temas claves quedarán para la última sesión antes de fin de año. Qué proyectos trataron ayer. 11/12/2021 • 07:45 Sesión en Cámara de Diputados. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Ayer se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la Cámara de Diputados, luego de la extensión del periodo legislativo. La misma estuvo presidida por el vicegobernador Eugenio Quiroga. Dos temas claves para la agenda política de Santa Cruz quedarán para la próxima sesión, que se llevará adelante el 20 de diciembre. Se tratan del acuerdo con CGC y el presupuesto provincial 2022, que ya venía con despacho favorable. Solicitaron a la Presidencia convocar a una Sesión Extraordinaria para el día martes 21, a las 09:30 hs para el informe de Gestión del Poder Ejecutivo Provincial. En la misma estará un funcionario del gobierno provincial, donde expondrán los números del ejecutivo, como se hizo a mediados del año. El presupuesto En la comisión de Presupuesto y Hacienda, legisladoras y legisladores dieron despacho favorable al proyecto de Presupuesto 2022 para la Administra Pública Provincial. El mismo estipula para el ejercicio 2022 asciende a $ 199.887.358.711, mientras que los recursos fueron estimados en $ 202.371.692.529, arrojando un superávit operativo primario de casi $2.500 millones. En la reunión realizada días atrás, estuvo el Ministro de Economía y Finanzas Ignacio Perincioli junto a su equipo de trabajo Mauro Castro, Subsecretario de Presupuesto y Ernesto Coloe, Director Provincial de Coordinación Presupuestaria quienes explicaron las dudas que efectuaron legisladores y legisladoras. También dieron despacho al Expte. 37.497 correspondiente al presupuesto de la Cámara de Diputados. En la sesión de ayer, los legisladores provinciales sancionaron la Resolución que solicita a Legisladores y Legisladoras de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en particular a quienes representan a la provincia de Santa Cruz, que impulsen y acompañen la sanción del proyecto que se tramitó por Expediente N° S-2311–2020, el pasado 28 de octubre del corriente año de autoría de la Senadora Nacional Ana María Ianni, mediante el que se transfiere a título gratuito a la Municipalidad de Río Turbio el dominio de los inmuebles propiedad del Estado Nacional, ubicado entre la Avenida Gendarmería Nacional y las calles Chacabuco, Gendarme Miguel Ángel Román, Presidente Ramón Castillo y Laguna del Desierto, en la localidad de Río Turbio. Por otra parte, sancionaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial un informe detallado de sobre el Incumplimiento de la Ley de la Emergencia Hídrica que atraviesa las Localidades de Zona Norte, Pico Truncado, Las Heras y zonas aledañas. Además, sancionaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial un informe detallado de sobre el Incumplimiento de la Ley de la Emergencia Hídrica que atraviesa las Localidades de Zona Norte, Pico Truncado, Las Heras y zonas aledañas. Beneplácitos A continuación, declararon el beneplácito por la decisión política, adoptada por Poder Ejecutivo Nacional a través del Decreto N° 817 /2021, en el cual autoriza la donación a título gratuito a favor de la Republica de Angola, la cantidad de Trescientos Cincuenta Mil (350.000) dosis de la vacuna ChAdOx1 nCov-19, de la firma Astrazeneca Uk Limited, destinadas a generar inmunidad adquirida contra la Covid-19. También sancionaron la Resolución que solicita al Poder Ejecutivo Provincial a través del área que corresponda que brinde perentoriamente servicio de asistencia sanitaria de urgencia en el área geográfica protegida Glaciar “Perito Moreno”, zona sur del Parque Nacional “Los Glaciares”, hasta tanto se establezca la competencia institucional de la cobertura de las prestaciones de los servicios de salud. En el mismo sentido, reconocieron y felicitaron a los primeros egresados de la carrera “Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas” de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Puerto Santa Cruz, modalidad presencial: Altamirano Leonardo Fidel, Hass Ernesto Sebastián, Eugenio Gonzalo Javier, Escobar Sofía Esther, Flores Griselda Ruth, Ortega José Luis, Pérez Miriam Susana, Quispe Carlos Eduardo y Sacco Mariano Nicolás. Por otra parte, aprobaron la Resolución que solicita al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz, impulse un programa de inclusión para el desarrollo de industrias relacionadas a la pesca en la localidad Puerto Santa Cruz, aprovechando las instalaciones que a tal fin posee el Puerto de Punta Quilla, medida que incentivará la producción local, junto con las políticas aplicadas por el Gobierno Nacional mediante Decreto N° 754/2021 PEN. Temas Presupuesto Diputados vacunas Santa Cruz COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Lo que pasa si no estás en casa cuando pase el censista 2 Un chico se quedó dormido en el colectivo y pasó toda la noche en el interno 3 Vandalizaron las esculturas de la Avenida Asturias Santa Cruz 4 Santa Cruz bajo cero: Cómo está el clima este domingo en 6 localidades Santa Cruz 5 Nuevo autódromo en El Calafate Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera” 2 ANSES pagará $33.000 a un grupo de 18 a 65 años: quiénes acceden 3 Alicia Cáceres sobre la demolición del ACA: “está en un área histórica de Río Gallegos” 4 Desmienten posible cierre del Paso Integración Austral 5 Marley visita Santa Cruz para conocer la Patagonia Infinita
1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera”