Mercado en Alza

El precio del oro alcanza nuevos picos en el mercado internacional

El metal precioso sigue mostrando su fortaleza en tiempos de incertidumbre.

  • 05/05/2025 • 08:00

El precio del oro en la actualidad

En un contexto de volatilidad económica, el oro se presenta como una opción atractiva para los inversores. Según los últimos datos obtenidos, el precio del oro ha alcanzado los USD 3,313.76 por onza, registrando un incremento de USD 73.37 en las últimas 24 horas, lo que representa un aumento del 2.26%. Este metal precioso ha demostrado ser un refugio seguro en medio de la incertidumbre del mercado.

¿Qué impulsa el aumento del precio del oro?

Este reciente aumento en el precio del oro se puede atribuir a varios factores, incluido el aumento de la inflación y las preocupaciones sobre la estabilidad económica global. Los inversores buscan refugio en activos tangibles como el oro, lo que aumenta su demanda y, en consecuencia, su precio. El rango de precios en el que se movió el oro en las últimas horas fue de un mínimo de USD 3,237.83 a un máximo de USD 3,318.71, demostrando la volatilidad que caracteriza a este mercado.

Un vistazo al mercado local de oro

En Rio Gallegos, los precios del oro también se ven influenciados por las tendencias del mercado internacional. La cotización del oro de 24 quilates se establece en aproximadamente USD 106.54 por gramo, siguiendo la tendencia global. Esta situación puede crear oportunidades tanto para vendedores como para compradores, especialmente en un contexto donde el oro físico se mantiene como una inversión valiosa.

¿Qué se espera para el futuro del oro?

A medida que los mercados continúan fluctuando, los analistas predicen que el precio del oro podría seguir en ascenso. Se anticipa que factores como las políticas monetarias de los bancos centrales y los eventos geopolíticos jugarán un papel clave en la evolución del precio del oro. Los inversores deben mantenerse informados y ser cautelosos al considerar sus decisiones de compra y venta. Sin duda, el oro seguirá siendo un tema central en las conversaciones económicas y financieras.