Datos Preliminares El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) dará a conocer los datos del Censo 2022 El organismo dará a conocer los resultados provisorios del Censo 2022, realizado el 18 de mayo pasado en todo el país. Se suman los datos obtenidos a través del censo digital, la nueva modalidad que se sumó en la última edición. 19/01/2023 • 09:23 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Los resultados del Censo 2022 se conocerán el próximo 31 de enero, según confirmó el INDEC. Ese día, el organismo publicará los datos preliminares obtenidos en la encuesta de hogares realizada el 18 de mayo pasado, sumado a los datos obtenidos en el Censo Digital, la nueva modalidad aplicada para recabar la información de los hogares. Mira TambienEs jubilado, escribió su Curriculum Vitae a mano para buscar trabajo y sale a repartirlo en Carlos Paz Esta publicación de resultados llega con bastante demora, ya que la encuesta se hizo hace más de seis meses y, de acuerdo a la normativa, la información debía ser publicada a los 90 días de realizada la encuesta. Censo 2022: cuándo se conocerán los resultados En el último censo, el Gobierno contó con la herramienta digital, lo que le permitió al INDEC acelerar y mejorar el método de procesamiento de los datos de la población. Este sistema además permite obtener los resultados con mayor celeridad respecto a ediciones anteriores. Este miércoles, el organismo informó el cronograma de la primera publicación de datos del Censo 2022. Originalmente, el 18 de enero fue dispuesta como fecha límite de entrega de los datos definitivos. No obstante, los resultados provisionales se conocerán dentro de 13 días. A través de sus redes sociales el Instituto detalló cuales son los datos que se van a conocer el 31 de enero próximo: Total de población por sexo, según provincia y departamento/partido/comuna. Población en viviendas particulares, en viviendas colectivas y en situación de calle, por provincia y departamento/partido/comuna. Total de viviendas particulares y viviendas colectivas por provincia y departamento/partido/comuna. Las demoras en la publicación de datos del Censo 2022 A los 90 días desde la realización del Censo 2022, el INDEC había aclarado los motivos de la demora en la entrega de los datos preliminares. Mira TambienFrente de Todos: la campaña es la gestión El organismo había informado, a través de un comunicado, que tradicionalmente se utilizan las planillas resúmenes que elabora la estructura censal al finalizar la jornada del barrido. No obstante, a diferencia de la información obtenida mediante las cédulas censales, los datos de las planillas resúmenes no cumplen con los estándares que requiere el Instituto para la difusión de información estadística precisa, señalaron. (Ámbito Financiero) Temas INDEC censo COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Reconocieron a mujeres destacadas del Municipio Santa Cruz 2 Inscripciones abiertas para Clubes Ingenias 2023 “Convertite en creadora de tecnología” Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución 4 El clima para hoy martes 21 de marzo Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy martes 21 de marzo Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
Mira TambienEs jubilado, escribió su Curriculum Vitae a mano para buscar trabajo y sale a repartirlo en Carlos Paz