Chubut El Gobierno de Chubut sospecha de la intencionalidad del incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces El fuego se propagó y también se encuentra afectado el Lago Cholila. Hasta el momento, la superficie siniestrada supera los 1.400 hectáreas. 09/02/2023 • 08:16 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El pasado sábado por la noche se detectó un incendio forestal en el Parque Los Alerces, Chubut, y debido a las condiciones adversas se propagó afectando más de 1400 hectáreas. Ahora, el fuego llegó al Lago Cholila y se encuentra cerca de una zona urbanizada, de manera que no descartan posibles evacuaciones en caso de agravarse la situación. Desde el Gobierno Nacional, se advirtió que existen evidencias de que el incendio habría sido intencional. Mira TambienBrigadistas en intensa labor para controlar incendio en Lago Cholila Mientras se propagan las llamas, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni informó que existen datos que indicarían la intencionalidad del incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces. “Por ese motivo ya cursamos convocatoria a los peritos de la Policía Federal Argentina para que comiencen a trabajar para determinar el origen del mismo”, indicó el mandatario provincial. Debido a la magnitud del incendio, el gobernador sostuvo que además de incorporar un helicóptero, también se sumaron 30 brigadistas de distintas partes del país. “Todo el recurso humano y material está a disposición del siniestro ígneo”, señaló. De esa manera, ya son más de 250 personas abocadas al operativo para combatir el incendio. Desde el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) se advirtió que el incendio forestal en Chubut “sigue activo y demanda un intenso despliegue en terreno”. Por tal motivo, sobre la zona operan medios aéreos aportados por el SNMF, entre ellos un Chinook (helicóptero con una capacidad de 10.000 litros), un avión hidrante, un avión anfibio, un helicóptero con helibalde y un avión observador. En el lugar también están trabajando autobombas, camión cisterna, maquinaria vial, topadora cargadoras, motoniveladoras, camión regador, camión multipropósito, carretón. El director de Lucha contra Incendios Forestales de Parques Nacionales, Ariel Amtahuer destacó a Télam que “el incendio, en comparación a los días anteriores, está mejor. No se puede hablar de sectores contenidos debido a que existen sectores con puntos calientes”. De acuerdo a lo informado por Amtahuer, de las 1.400 hectáreas afectadas, 350 se encuentran dentro del área del Parque Nacional los Alerces, de manera que se controla su expansión por medio de satélites. Aún así, el fuego sigue avanzando y ya afecta al Lago Cholila donde las llamas se encuentran cerca de un barrio. Por tal motivo, los especialistas mantienen un análisis permanente ante la posibilidad de tener que evacuar a los habitantes de la zona. Rubén Oliva, presidente de la Federación Bomberos Voluntarios de Chubut advirtió que en “Cholila está muy complicada la situación” y si bien “se trabaja con todo lo que hay pero no es suficiente”. Además, se alertó que “hay un barrio muy cerca, el fuego se está acercando a ese lugar y está complicado”. Si bien aún no se evacuó a la gente, “de continuar las condiciones se tendrá que evacuar. Se va a evaluar la situación con personal de Bosques de la provincia, ellos están dirigiéndose al lugar”, indicó el titular de la Federación de Bomberos Voluntarios a Todo Noticias. Pese a los intensos trabajos que se hacen en la zona, las condiciones climáticas no son favorables. “Se espera un poco de viento y lluvia que nos podría ayudar, pero no más de 5 mm es lo que se espera”, planteó Amtahuer. A ello, se suma que el país se encuentra en el cuarto año de “sequía pronunciada y continúa con una falta de precipitaciones muy marcada”, afirmó el viceministro de Ambiente de Nación, Sergio Federovisky. Mira TambienQué significa soñar con murciélagos Por tal motivo, ante la constante sequía se produce lo que técnicamente se conoce como combustible sobre el suelo, es decir, gran cantidad de materia orgánica y hojas secas que contribuyen a una rápida propagación del fuego y que en muchos casos, resulta complejo de apagar con recursos humanos. (Infobae) Temas Chubut Incendios Parque Nacional Los Alerces COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy lunes 20 de marzo Santa Cruz 2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz 3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy lunes 20 de marzo 5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz
3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz
5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz