Actualidad El boom de la cerveza: la única bebida alcohólica que subió sus ventas En cambio, las ventas de vinos finos disminuyeron en un 16% en 2017 en relación con el año anterior. Las de vinos comunes cayeron un 14%. Toda la industria de bebidas alcohólicas -salvo cerveza- tuvo esa orientación, pero cerró con un alza de 4%. Pero ese número hubiera sido peor de no ser por el desempeño de la cerveza. 01/11/2022 • 07:32 El boom de la cerveza: la única bebida alcohólica que subió sus ventas 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el 2017 bajó el consumo de alcohol entre los argentinos. Pero hubo una excepción: la cerveza. Los fabricantes de esa industria registraron una mejora en sus volúmenes de venta del 19%. Las cervezas se despachan a importes más económicos que el resto de las bebidas alcohólicas. Esa "accesibilidad" les permitió ganar posiciones frente a otros segmentos con alcohol. Hay envases nuevos -como las latas- que ya están representando casi un 20% de las ventas de cervezas. El fabricante local de esas latas está con su capacidad de producción al límite y hasta requiere importaciones para poder abastecer la demanda local. Mira TambienEl clima para hoy martes 1 de noviembre En cambio, las ventas de vinos finos disminuyeron en un 16% en 2017 en relación con el año anterior. Las de vinos comunes cayeron un 14%. Toda la industria de bebidas alcohólicas -salvo cerveza- tuvo esa orientación, pero cerró con un alza de 4%. Pero ese número hubiera sido peor de no ser por el desempeño de la cerveza. Los volúmenes de fernet despachados retrocedieron un 15% y los de espumantes, un 14%. Los datos salen de en un estudio que releva casi todas las principales cadenas de supermercados y un número representativo de autoservicios. que conforman una buena muestra nacional. Mira TambienA cuánto cotiza el dólar este 01 de noviembre El buen momento de la industria cervecera hizo que el Poder Ejecutivo evaluara incluirla en la reforma tributaria. Actualmente, tributan un 8% de impuestos internos, pero el ministerio de Haciendo evaluó llevarlos al 17%. Carlos Brito, titular de AB InBev -la mayor compañía del mundo, que en el país es dueño de Quilmes- se reunió con el presidente Mauricio Macri en noviembre para pedirle que ese aumento no se haga efectivo. Y parecía que el Gobierno iba a desestimar ese incremento impositivo, pero lo mantuvo, aunque con otra tasa. Temas Aumento Ventas consumo Cerveza COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Discapacidad: lanzan plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que incluye la suspensión del vencimiento 2 El clima para hoy lunes 30 de enero Santa Cruz 3 Encontraron en Corrientes al niño de 8 años que era buscado desde hace una semana Santa Cruz 4 Atentado a Cristina Kirchner: volverá a declarar el líder de la Banda de los Copitos Santa Cruz 5 Mirtha Legrand recibió un regalo especial de Lionel Messi: qué es y por qué lo devolverá Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
1 Discapacidad: lanzan plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que incluye la suspensión del vencimiento
5 Mirtha Legrand recibió un regalo especial de Lionel Messi: qué es y por qué lo devolverá Santa Cruz