Cansados de la inseguridad

El Barrio 2 de Abril cuenta con seguridad privada para sus vecinos

Los vecinos del Barrio 2 de Abril de la ciudad de Río Gallegos,cansados de hechos delíctivos en la zona, se reunieron con representantes de una empresa privada de seguridad para que los acompañe y puedan sentirse más seguros. El presidente de la Junta Vecinal, Martín Aburto, dijo que "la seguridad es una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos". 

  • 09/06/2025 • 23:51

Durante los últimos meses, vecinos del Barrio 2 de Abril, fueron víctimas de innumerables hechos de inseguridad en la zona. Es por eso que desde la Junta Vecinal se tomó la decisión de contar con una empresa privada para que los acompañe y realice monitoreos en el sector. 

Esta iniciativa será una prueba piloto durante un mes, que permitirá evaluar la calidad, eficacia y la respuesta del servicio ante los crecientes robos en el barrio. Hace tiempo que los vecinos buscan respuestas en materia de seguridad pero no la obtienen. Al respecto, Martín Aburto, presidente de la Junta Vecinal, comentó: "La seguridad es una preocupacíon de los vecinos. Vivimos con la desolación del gobierno nacional y provincial, y por eso debíamos tomar cartas en el asunto. Esta empresa viene a acompañarnos y darnos algunas soluciones". 

Los vecinos estuvieron reunidos hoy con representantes de la empresa, que inicia sus actividades en la ciudad, para comenzar a bajarse la aplicación y conocer las principales características de su funcionamiento. Durante la reunión, Aburto volvió a hablar de la falta de acompañamiento del gobierno provincial: "Nos dejan solos ante este y otros problemas que tenemos. Nosotros como representantes de los vecinos no nos podíamos quedar de brazos cruzados. Debemos gestionar para que ellos vivan mejor y tranquilos".

"Este sistema representa una oportunidad para mejorar el cuidado de nuestras familias y servirá como base para futuras decisiones en materia de seguridad barrial", cerró. 

La empresa los acompañará el primer de mes a modo de prueba y de manera gratuíta. Si los vecinos aprueban y se ven conforme con la iniciativa tendrán que comenzar a abonar.