Consumo problemático Educación llevará adelante la Cohorte 2 del Curso virtual “Cuidado y prevención en el ámbito educativo” El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, invita a docentes de todos los niveles y modalidades, a participar de la Cohorte 2 del curso denominado “Cuidado y prevención en el ámbito educativo”. 13/10/2022 • 18:18 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el marco de un trabajo articulado entre el Consejo Provincial de Educación con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar) y con la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento (SEAIPCC), lleva adelante esta propuesta formativa que ofrece la posibilidad de construir colectivamente estrategias para la prevención de las adicciones en el ámbito educativo desde un enfoque integral y una perspectiva de derechos, a través de contenidos conceptuales y herramientas metodológicas. En ese sentido, el curso permite recuperar las experiencias de cada cursante como insumo primordial desde donde cimentar nuevos caminos que conduzcan a la posibilidad de diseñar proyectos institucionales de cuidado y prevención. Mira TambienInició el 1° Congreso Santacruceño de Derechos del Trabajo Al mismo tiempo, la intención de la propuesta es construir respuestas integrales y elaborar intervenciones desde distintos ámbitos, atendiendo a la singularidad de cada situación: cada persona, grupo, escuela, momento de la intervención, donde la palabra de los distintos actores ocupa un lugar central. Este espacio de formación supone la materialización de un logro significativo, en la articulación de distintas políticas que permiten capacitar sistemáticamente en relación a consumos problemáticos a trabajadores y trabajadoras de la educación, atendiendo a las realidades locales para promover la importancia de la prevención y la participación de diferentes sectores de la sociedad en la construcción de respuestas que tiendan a ser más colectivas. Mira Tambien“Santa Cruz Patagonia”: la App que te permite descubrir el noroeste de la provincia Sobre la modalidad de trabajo, este curso virtual es asincrónico, es decir que la interacción entre participantes y tutores/as está basada principalmente en el intercambio en foros y mensajería. Cada grupo de participantes tendrá un tutor/a asignado, quien se ocupará del acompañamiento y seguimiento del curso, y estará a disposición para cualquier consulta. Las y los participantes deberán utilizar como guía de aprendizaje los materiales de lectura que se encuentran en cada clase con el apoyo tutorial. Las clases se habilitarán semanalmente, en un término de 6 semanas, a partir del 25 de octubre y de manera gradual se iniciarán diferentes cohortes con un número de 200 participantes por cada una. Para obtener la acreditación, el curso plantea actividades prácticas y la elaboración de un trabajo integrador final de aplicación. Los interesados en participar ingresar al siguiente link de inscripción: https://forms.gle/bYXEuS4xtD5n4FQd8 Temas Educación curso Prevención COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Fernando Alturria: “Somos la provincia más malvinera” Santa Cruz 2 Roberto Hirsch: "Esto es una septicemia producida por bacterias" 3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz 4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz 5 Avanza la obra artística sobre la pared el Galpón del Borde Costero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz
4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz