Francia Dos santacruceños participan del Mundial “Ovimpiades 2024” Los estudiantes pertenecientes a la Escuela Agropecuaria Provincial N°1 “Heroínas de Malvinas” de la localidad de Gobernador Gregores compiten con otros 17 países de todo el mundo. 27/05/2024 • 18:48 Detener audio Escuchar Lisandro Sanhueza y Darian Pacheco son dos estudiantes de 6° año de la Escuela Agropecuaria Provincial N°1 de la localidad de Gobernador Gregores y quienes, junto a su profesor Martín Kaschewski, viajaron a Francia para participar del Mundial “Ovimpiades 2024”, un certamen relacionado con la producción y manejo del ganado ovino. Mira TambienLas encuestas revelaron quién será el familiar ganador de la casa En este marco el profesor de los jóvenes competidores, Martín Kaschewski, dialogó con el programa de radio Planeta Tiempo de Tiempo FM 97.5 y explicó que llegaron al país europeo el día sábado por la tarde y, durante el certamen, competirán con estudiantes de 17 países de todo el mundo. Martín contó a este medio que el proceso de selección se llevó adelante en la localidad de Gobernador Gregores y participaron del mismo un total de 40 alumnos pertenecientes al sexto año de la Escuela Agrotécnica los cuales debieron atravesar pruebas tanto teóricas como prácticas: “De ahí se seleccionaron los dos mejores alumnos que son los que están compitiendo hoy acá en Francia. Hoy fue el primer día de competencia durante el cual los chicos hicieron esquila y recorte de pezuñas y, el día miércoles, van a realizar la evaluación del estado corporal de corderos y la evaluación de media reya al gancho. Son distintas prácticas”, puntualizó. El docente comentó que cada país que compite a lo largo del certamen cuenta con dos representantes. Al ser consultado por este medio sobre cómo pudieron costear los gastos del viaje como lo son la estadía y demás gastos, Martín señaló que todos estuvieron a cargo del Ministerio de Producción y Calidad Alimentaria de Francia: “Ellos se hicieron cargo tanto del traslado desde El Calafate hasta París y después toda la estadía de los 15 días acá en Francia y la vuelta otra vez de París hasta El Calafate”, detalló. Martín explicó que, durante el proceso de selección de los estudiantes que participarían del Mundial, recibieron la visita de dos personas de Francia a la localidad de Gobernador Gregores: “Quedaron muy sorprendidos con las actividades que hacíamos, porque a diferencia de Francia en donde cada escuela se dedica a una producción en particular, nosotros hacemos todas las producciones más conocidas como agricultura, cunicultura, cerdos, ovejas, vacas, y ellos acá están como más especializados en una producción y nada más”, indicó. Por su parte Lisandro, uno de los jóvenes competidores santacruceños, dialogó con Tiempo FM e indicó que se encuentra “un poco nervioso” por su participación en el Mundial y contó que, en la primera instancia, “tuvimos que hacer esquila y recorte de pezuña. En el recorte de pezuña, la nota máxima era un 10 y nos sacamos un 8, así que lo tuvimos bien”, agregó. “También tuvimos que esquilar dos ovejas, aunque no fue obligatorio. Y bueno, esquilamos dos ovejas cada uno y así que estamos bien”, añadió. Al ser consultado por este medio sobre si compiten de forma conjunta o por separado junto a su compañero, Darian, Lisandro explicó que en algunas de las pruebas deben competir juntos y otras deben realizarlas por separado: “Todos los días estamos viajando a distintas ciudades, porque no es que el mundial se hace en una sola ciudad, sino que todos los días vamos rotando. Hoy tuvimos que hacer como 500 kilómetros y ahí había una granja en donde estaban las ovejas para esquilar y hacer el recorte”. Mira TambienIngresaron a una vivienda y robaron elementos de valor Por su parte Darian, al ser consultado por cuáles son los sentimientos de sus padres en lo que respecta a su participación en el Mundial, expresó que sus padres siempre “fueron una motivación, siempre me alentaron para la escuela así que estoy muy contento y muy feliz de que nos hayan dado esta oportunidad y de haberla aprovechado. Están muy contentos, la verdad”, cerró. Temas Francia Santa Cruz Mundial Ovimpiades 2024 Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz