Certificación de la discapacidad

Discapacidad: lanzan plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que incluye la suspensión del vencimiento

El programa desarrollado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) busca desburocratizar el proceso de otorgamiento.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Gobierno nacional puso en marcha un nuevo plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) con el fin de reducir la burocracia en el proceso de otorgamiento, al mismo tiempo que dispondrá una prórroga automática de los vencimientos mientras se ponen en marcha las nuevas medidas, entre las que se encuentran la suspensión de la caducidad.

La resolución -publicada en el Boletín Oficial- implica el lanzamiento del "Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad" creado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El programa tiene por fin mejorar los procesos y la normativa vigente para la certificación de la discapacidad mediante la optimización administrativa con el objetivo de desburocratizar los trámites de solicitud y otorgamiento del certificado. Además, plantea la actualización normativa para que los CUD comiencen a expedirse sin vencimiento.

Por otro lado, propone el desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas "que faciliten el acceso al CUD de las personas con discapacidad asi como también a los trámites derivados del mismo". Del mismo modo se contempla un despliegue territorial para fortalecer el vínculo de las personas con discapacidad y sus familiares con los procesos vinculados a la certificación.

Además, menciona la capacitación de los profesionales actuantes y el mejoramiento de las estructuras de las Juntas, como así también "la creación de Juntas Evaluadoras Itinerantes".

La resolución, que lleva la firma de Fernando Gaston Galarraga, director de ANDIS, fue publicada en las primeras horas de este lunes y viene a coronar un trabajo desarrollado por la Agencia desde el inicio de la gestión, el cual recoge los aportes de la consulta federal hacia una nueva Ley de Discapacidad, como así también los reclamos de la sociedad civil.

El plan prevé líneas de acción progresivas durante el 2023 que se irán plasmando en las siguientes semanas a través de resoluciones complementarias que permitirán su instrumentación a nivel federal.

(Ámbito Financiero)

COMENTÁ