Virtual Diálogo sobre el Río Chubut en el marco del Mes del Ambiente Se realizó de manera virtual este jueves. Participaron distintos referentes relacionados con el uso y administración del recurso hídrico en la Provincia. La actividad fue organizada por la Dirección de Gestión Ambiental del Municipio. 11/09/2020 • 12:52 118 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En el marco del mes del ambiente se realizó, este jueves, un encuentro virtual del denominado “Espacio convergente”. El título del diálogo fue: “Río Chubut, arteria vital de nuestra tierra”. La actividad fue organizada por la Municipalidad de Trelew, a través de la Dirección de Gestión Ambiental. Entre los temas tratados figuraron “el agua como recurso vital” y su rol en la actividad productiva, industrial y agrícola, en la generación de electricidad; y la influencia del Río Chubut en la historia el poblamiento de la Provincia. También se dialogó sobre el estado de planificación en el suministro del agua; cultura socioambiental; vulnerabilidad ante eventos catastróficos; pérdida progresiva de la calidad de agua; y alteración del cauce, entre otros temas. Finalmente la reunión sirvió para abordar posibles acciones tendientes aobtener una visión integral de la Cuenca del Río Chubut, y que apunten a optimizar la gestión de los recursos hídricos, impulsar el desarrollo socio-productivo, en el marco de un uso sustentable de los recursos naturales, para contribuir al establecimiento del agua como una “Política de Estado” en la provincia de Chubut. Entre los participantes del diálogo estuvieron Ricardo Irianni, presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubut, Norma Santinelli, del Laboratorio de Hidrobiología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Marcos Hernández y Franco Salvadores del INTA Chubut. Por parte del Municipio participó Macarena Iralde, integrante de la Dirección de Gestión Ambiental, quien ofició de moderadora. Al término del encuentro Iralde comentó que “el objetivo era destacar el rol fundamental del río para la provincia y en este encuentro en particular para el VIRCh, también destacar los usos y las problemáticas que se presentan. Concluyendo que es un derecho humano fundamental y que es necesaria una participación ciudadana activa en el cuidado del agua y en la necesidad de políticas públicas que busquen proteger el recurso hídrico y optimizar su uso, entre otras”. Temas rio Chubut virtual Dialogo COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Exitosa primera jornada de la V Feria del Libro Infantil y Juvenil Santa Cruz 2 Vocales electos por la CSS exigen fecha de asunción y espacio físico para trabajar Santa Cruz 3 San Cayetano, pan y trabajo Santa Cruz 4 Nueva base de datos reticulada de temperatura Santa Cruz 5 García Cuerva: “Después de la pandemia creo que somos todos distintos” Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”