Efemérides Día Nacional del Libro: por qué se celebra el 15 de junio en Argentina Cada 15 de junio en Argentina se celebra el Día del Libro, conmemoración que surgió a principios del siglo XX y tiene una particular historia. 15/06/2023 • 09:42 Detener audio Escuchar El Día del Libro se conmemora hoy en la Argentina. El 15 de junio, es una jornada alusiva que surgió en 1908 de la mano del Consejo Nacional de Mujeres, dado que en esa misma fecha se entregaron los premios de un concurso literario. Mira TambienDr. Ricardo Allegri: "Hay que integrarlo al adulto mayor en la sociedad con políticas públicas" Años después, en 1924, el Consejo logró que el presidente Marcelo T. de Alvear instaurara esa fecha como "Fiesta del Libro", para que ese día se recuerde al libro como registro del pensamiento de la vida de los individuos y las sociedades. En 1941, por una resolución del Ministerio de Educación, se cambió la denominación de "Fiesta del Libro" por "Día del Libro", que se mantiene hasta hoy y busca valorizar y reforzar los hábitos de lectura, aunque en la actualidad no tiene la legitimidad de una celebración como ocurre con el Día Mundial del Libro, instaurado por la UNESCO, el 23 de abril. "Los libros nos proponen viajes y nos trasladan a mundos infinitos y diversos. Leer es un acto de libertad", afirmó hoy el Ministerio de Cultura de la Nación, al destacar la fecha a través de las redes sociales. En junio, además, se celebra el del Día del Escritor y la Escritora, en homenaje al primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Leopoldo Lugones, que nació el 13 de este mes en 1874. En ese marco, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) convocó a todas las Bibliotecas Populares del país para que bibliotecarios y usuarios recomienden lecturas, informó el Ministerio de Cultura. Mira TambienEn allanamiento por droga detuvieron a una mujer A nivel mundial, el Día del Libro y del Derecho de Autor se celebra el 23 de abril para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, en homenaje a los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Temas Argentina dia Libro Lás más leídas en Info General 1 Relevamiento integral del Paso Integración Austral Santa Cruz 2 Chubut se posiciona como destino de cruceros Santa Cruz 3 YCRT: saneamiento financiero y nueva figura jurídica Santa Cruz 4 Andres Alvarez: “En febrero podríamos integrar las paritarias” Santa Cruz 5 El municipio buscará la reactivación del Centro de Monitoreo Santa Cruz
Mira TambienDr. Ricardo Allegri: "Hay que integrarlo al adulto mayor en la sociedad con políticas públicas"