Efemérides Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía El Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía de 2021 se centra en la transformación de las tierras degradadas en tierras sanas. De ahí su título: "Restauración. Tierras. Recuperación". 17/06/2021 • 06:00 Día contra la Desertificación y la Sequía. 165 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La restauración de las tierras degradadas contribuye a la resiliencia económica, a la creación de empleo, al aumento de los ingresos y a una mayor seguridad alimentaria; ayuda a recuperar la biodiversidad; permite capturar el carbono atmosférico que calienta la Tierra, disminuyendo así el efecto del cambio climático; y favorece una recuperación verde de la pandemia de COVID-19, ya que la restauración de los paisajes naturales reduce el contacto directo entre la vida silvestre y los asentamientos humanos, lo que crea una barrera natural contra las zoonosis. En torno a tres cuartos de la tierra del planeta, que no está cubierta de hielo, ha sido alterada por el ser humano para satisfacer la creciente demanda de alimentos, materias primas, carreteras y hogares. En estos momentos, evitar, ralentizar y revertir la pérdida de tierra productiva y de ecosistemas naturales es tanto urgente como esencial para lograr una rápida recuperación de la pandemia y garantizar la supervivencia a largo plazo de las personas y el planeta. Los compromisos actuales de más de un centenar de países, ya acordados con motivo del comienzo del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas, concretan la restauración de cerca de 800 millones de hectáreas-comparable en tamaño a la superficie de China- a lo largo de los próximos 10 años. Si restauramos esas tierras, podemos conseguir enormes beneficios para las personas y el planeta. Temas ONU Medioambiente El mundo Efemérides COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Qué dijo Jey Mammon tras la denuncia por abuso en su contra 2 Día de la Memoria: todas las marchas que habrá en el país el 24 de marzo 3 Día de la Memoria: por qué se conmemora hoy, 24 de marzo Santa Cruz 4 María Toninetti: “Hoy me toca mantener viva la memoria de esa lucha de mis padres” Santa Cruz 5 Luciana González: “Es para la promoción de las potencialidades de nuevas exportaciones y líneas de cooperación" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
5 Luciana González: “Es para la promoción de las potencialidades de nuevas exportaciones y líneas de cooperación" Santa Cruz