Preservación Día Mundial de los Océanos: Hubo festejos en todas las localidades costeras de Santa Cruz Este fin de semana, la Fundación Por el Mar se unió a los municipios costeros de Santa Cruz para conmemorar el Día Mundial de los Océanos. Anita Fernández, representante de la fundación en esta capital, valoró la importante adhesión de los vecinos en una serie de eventos que marcaron la jornada del 8 de junio en distintas localidades de la provincia. Lo hizo en la columna “La Voz del mar”, que comparte en el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5. 10/06/2024 • 22:08 Detener audio Escuchar "Fue un tremendo fin de semana con esto del Día de los Océanos. Un 8 de junio sin precedentes en nuestra provincia", expresó Fernández. La colaboración entre la Fundación Por el Mar y los municipios costeros, como Caleta Olivia, Puerto Deseado, Puerto Santa Cruz, San Julián, e incluso Río Gallegos, permitió llevar a cabo diversas actividades en toda la región. Entre los eventos destacados, se realizó una prendida de luces simbólica en monumentos históricos, como la Nao Victoria en Puerto San Julián y la Casa de Gobierno en Río Gallegos, que se iluminaron de azul en honor al Día de los Océanos. Además, se llevaron a cabo actividades acuáticas como paseos en kayak, lancha y natación en aguas abiertas, junto con la participación de la escuela de buceo del Hispano, la escuela de kayak “I Jenú Jono” y la Municipalidad de Río Gallegos. Mira TambienSe efectuó la degustación de infusiones en el Mercado Multiplicar Uno de los momentos más esperados fue el estreno de Pyrífera, un documental que expone la realidad de los bosques de algas en el mar santacruceño. Fue un evento que atrajo a multitudes en todas las localidades costeras. Fernández compartió la emoción del recibimiento: "El estreno fue en simultáneo en las otras localidades que ya mencioné. El recibimiento fue excelente. En Puerto Santa Cruz hubo más de 100 personas. En el bar de San Julián, lo mismo. Bar Patagonia, en Río Gallegos, explotado. Así que estamos súper contentos con cómo se repercutió." El estreno global de Pyrífera está programado para el miércoles en la plataforma de YouTube, permitiendo que más personas disfruten del evento. Además, el documental se estrenó en Canal 9 con gran éxito, lo que generó una amplia repercusión y agradecimiento por parte de la Fundación Por el Mar hacia todos los espectadores. Mirando hacia el futuro, Fernández anticipó la próxima Biobúsqueda en Puerto San Julián, una iniciativa que promete ofrecer nuevas experiencias y descubrimientos en la exploración del mundo marino. "Estamos preparando algunas cositas a ver si sale como un alga sibirra, pero versión invernal", concluyó Fernández con entusiasmo. Temas Por el Mar Día Mundial de los Océanos Lás más leídas en Info General 1 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz 2 CGC cederá áreas en Mendoza para centrar sus operaciones en Santa Cruz Santa Cruz 3 Jornada socioeducativa en la Reserva Urbana río Chico Santa Cruz 4 UNIR Santa Cruz plantea un frente político donde estén “todos juntos” Santa Cruz 5 Malena Ginzburg, Virginia Gallardo y Micaela Palegue en el Glaciar Santa Cruz