Asesinato de José Luis Cabezas Día del Reportero Gráfico: por qué se conmemora cada 25 de enero La fecha conmemora la labor de todos los reporteros y homenajea, en especial, al fotógrafo asesinado en 1997. 25/01/2023 • 09:07 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El 25 de enero se celebra el Día Nacional del Reportero Gráfico, en recuerdo del asesinato de José Luis Cabezas, bajo el reconocido lema “No se olviden de Cabezas”. Su imagen simboliza la lucha de la prensa Argentina por la libertad de expresión. Mira TambienLa Selección Argentina Sub 20 enfrenta a Perú con la obligación de ganar Este día fue promulgado con la Ley N° 24.876, el 13 de octubre de 1997, con el apoyo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA). Por medio de esta conmemoración se busca brindar homenaje a José Luis Cabezas, periodista y fotógrafo asesinado el 25 de enero de 1997 en una cava de General Madariaga, en momentos en los que cumplía con su trabajo en la costa atlántica. El asesinato de José Luis Cabezas Durante el verano de 1997, Cabezas trabajó junto con Gabriel Michi realizando la cobertura periodística en Pinamar, donde se hospedaban muchos políticos y empresarios. Durante la madrugada del 25 de enero de 1997 al salir de una fiesta organizada por Oscar Andreani, Cabezas fue secuestrado y asesinado en General Madariaga, a los 35 años. Fue encontrado calcinado dentro del auto Ford Fiesta que había sido alquilado por su empleador. Su cuerpo demostró que había sido esposado y recibido dos tiros en la cabeza. En mayo de 1998, la Justicia dictaminó la orden de captura de Alfredo Yabrán, acusado de ser el autor intelectual del asesinato. El 20 de mayo la policía allanó su casa y Yabrán se quitó la vida. El resto de los involucrados, los secuestradores y asesinos de José Luis Cabezas, fueron encarcelados y liberados años más tarde. Mira TambienSergio Massa apuesta al gas y a la minería para un "crecimiento fenomenal" En la actualidad, ninguno de los culpables por su asesinato se encuentra cumpliendo sus condenas. Los implicados pertenecían a la banda “Los Horneros” de La Plata, conformada por Horacio Braga, José Auge, Sergio González y Héctor Retana. Asimismo existen otros involucrados con el hecho como Gregorio Ríos, jefe de Seguridad de Alfredo Yabrán y los policías Sergio Camaratta, Aníbal Luna y Gustavo Prellezo. Temas Asesinato Aniversario José Luis Cabezas Alberto Yabrán COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy martes 31 de enero Santa Cruz 2 A cuánto está el dólar blue hoy martes 31 de enero Santa Cruz 3 Graciela Sosa: "El cuarto de Fernando está como lo dejó y de vez en cuando le cambio las sábanas" Santa Cruz 4 Interpol emitió una alerta roja sobre Facundo Jones Huala Santa Cruz 5 Vecinos atraparon a un ladrón, lo ataron a un poste y lo llevaron a la comisaría Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Graciela Sosa: "El cuarto de Fernando está como lo dejó y de vez en cuando le cambio las sábanas" Santa Cruz