Efemérides Día del Mecánico Automotor Cada 24 de febrero, en nuestro país, se homenajea a los profesionales que se dedican a dejar en condiciones y a mejorar los vehículos para que el traslado sea con total seguridad. 24/02/2022 • 07:15 Dia del Mecánico 547 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Esta efeméride fue instaurada por la secretaría de Trabajo y Previsión de la Nación, en 1947. Sin embargo, quien impulsó el pedido fue el secretario general de SMATA –Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina-: Adolfo García. Además, fue secundado por el consejo directivo del gremio y desde ese momento, la jornada tiene carácter de franco y pago. Que dicha fecha se conmemore es porque se encuentra vinculada fuertemente al peronismo y al origen del sindicalismo en Argentina: El 24 de febrero de 1946 se llevaron adelante las primeras elecciones libres después de la Década Infame, las urnas le otorgaron el cargo de presidente de la Nación a Juan Domingo Perón. Tiempo después, en un escrito de la delegación de SMATA, se recuerda al 24 de febrero de 1946 con un “triunfo de la auténtica democracia” y un año más adelante -24/02/1947- se conmemora como “el reconocimiento del SMATA” al sostener que “los acontecimientos valen por sí mismos por su magnitud”, además de que “otorgan las claves para entender una época y el porvenir”. “El 24 de febrero de 1946 posee la importancia suficiente para comprender el término democracia”. Debido que antes de esa fecha había “un acuerdo político entre las Fuerzas Armadas y la oligarquía nacional”, pero a partir de “aquel 24 de febrero destruyó por largo tiempo el acuerdo liberal-conservador, con el triunfo en las urnas del coronel Juan Domingo Perón, quien asumió por primera vez el cargo de presidente de la Nación, el 4 de junio de 1946, plebiscitado por casi el 60% de los sufragios”. Más adelante, el documento del Sindicato de Mecánicos y Afines sostenía que “el arribo del justicialismo al poder político trajo aparejado un nuevo concepto de soberanía política basada en la soberanía popular”. También se destacaba que “los mecánicos argentinos instalaron dicha fecha como una instancia de fuerte índole gremial porque, el 24 de febrero de 1947, el SMATA llevaba 2 años de trabajo sindical intenso”. De manera tal que, todos los 24 de febrero se estableció por primera vez y definitivamente, como un día no laborable y pago en todo el país para los trabajadores del gremio en acuerdo tripartito entre el gobierno nacional, el sindicato y las empresas automotrices. Temas Argentina historia Efeméride mecánico automotor COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz 2 El clima para hoy sábado 4 de febrero Santa Cruz 3 Qué significa soñar con zapatos 4 Todos los pagos de ANSES para la semana que viene Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy sábado 4 de febrero Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
1 El chileno Jordan Matamala debuta fuera de su país en el escenario de la Fiesta del Róbalo Santa Cruz