Nuestro entorno natural Destacan una mayor interacción con nuestros atractivos Desde la Agencia Ambiental Municipal remarcaron a TiempoSur la mayor utilización de nuestras reservas naturales y la tarea en pos de poder mejorar su condición para continuar con el trabajo de difusión. Daniel Beker destacó la llegada de grupos estudiantiles. Este viernes habrá una visita guiada a la Reserva Río Chico. 14/11/2022 • 18:02 Visita de Escuelas 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La idea de hacer de nuestros espacios de entorno natural, lugares de recreación para las familias de Río Gallegos va tomando fuerza, aunque aún queda mucho camino por recorrer. La puesta en valor de un área como la Agencia Ambiental, y le trabajo en conjunto con áreas operativas de saneamiento o turismo, planea una tarea en torno a las reservas naturales que nos rodean, aunque siempre con obstáculos a superar, sobre todo en lo que respecta a la conservación y el cuidado. Tal como adelantáramos a semana pasada, este viernes 18 de noviembre habrá una salida recreativa a la RNU río Chico, organizada por la dirección de turismo y con la colaboración de la Agencia Ambiental. En este sentido, Daniel Beker, titular del área ambiental municipal, se refirió a esta área especifica y destacó que “además de la limpieza constante (lamentablemente) le estamos metiendo mucho ritmo a las visitas de las escuelas para que puedan reconocer la avifauna y los ambientes que tiene la reserva porque es el único lugar de la ciudad que tiene los 3 ambientes juntos (estepa, matorral y marisma)”, y continuó: “Además del avistaje que en esta época del año es una muy buena alternativa. El área está llena de lo que pidas en cuestión de aves, Queremos tratar de que se acerquen la mayor cantidad de escuelas antes que termine el ciclo lectivo para que los chicos la disfruten. Después durante vacaciones vamos a generar acciones para el público en general”. Mira TambienEncuentran lechuzas muertas en El Chaltén Vale la pena recordar que la semana pasada, la directora de turismo, Mercedes Neil, en dialogo con TiempoFm, sostuvo que “la idea es acercar a la gente a lo que es esta área protegida y a su vez que conozca el Centro de Interpretación del Estuario donde se les hará una visita guiada con información sobre los cuidados necesarios para el ambiente, cómo trabaja la asociación”. La actividad programada para el viernes es a las 15:00 horas en las oficinas de Beccar N°126. Los cupos son limitados, por lo que los interesados deben inscribirse a través de un link puesto a disposición en las páginas oficiales del Municipio”. Por último, Beker se refirió a las visitas: “Estamos saliendo una dos veces por mes, en el verano va a ser más seguido. Esta muy bueno, los 5to de Salesiano nos visitaron en estas horas, estamos trabajando articulado con turismo por la actividad del viernes. Esperamos recibir a más escuelas”. Temas turismo ambiente naturaleza RNU Río Chico COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Fernando Alturria: “Somos la provincia más malvinera” Santa Cruz 2 Roberto Hirsch: "Esto es una septicemia producida por bacterias" 3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz 4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz 5 Avanza la obra artística sobre la pared el Galpón del Borde Costero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz
4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz