Redes Desmienten que el fenómeno del afelio cause inviernos más fríos La licenciada Natalia Gattinoni aclaró que el afelio es un fenómeno astronómico que ocurre todos los años y no tiene relación con inviernos extremos, como se viralizó en redes. 24/05/2025 • 16:00 Detener audio Escuchar Durante los últimos días circuló en redes sociales un mensaje viral que vinculaba al fenómeno del afelio —o aphelion— con un descenso drástico de temperaturas hasta agosto y posibles consecuencias negativas para la salud. Frente a esto, la licenciada en Ciencias de la Atmósfera Natalia Gattinoni, de la Universidad de Morón, explicó que se trata de una confusión y recomendó confiar en los servicios oficiales de meteorología. En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, Natalia Gattinoni brindó una explicación detallada sobre este fenómeno astronómico y desmintió que tenga impacto directo en la temperatura invernal. “Resulta que justamente esta época fría coincide con que la posición de la tierra está más alejada del sol. Entonces es puramente astronómico. Sí, en la época siguiente la Tierra está a kilómetros más cerca del sol. Así que es natural, nos acompaña todos los años y la Tierra va rotando 365 días”, expresó. La especialista subrayó que el frío patagónico es propio de las condiciones climáticas regionales, no de fenómenos astronómicos como el afelio. “Tratemos de recordar quizás algún otro invierno que haya sido un poco más templado, pero el frío acompaña porque es propio del clima de la Patagonia y el viento del sur, los vientos del oeste, que es propio de la circulación. Por lo tanto, entonces sacaría de nuestro análisis esta palabra”, afirmó. Gattinoni también señaló que tanto el Servicio Meteorológico Nacional como la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA ya anticiparon que el invierno 2025 será normal o incluso algo más cálido. “Esto es lo que van marcando, no quiere decir que no tengamos estas erupciones de aire frío, pero estarán alternadas por condiciones o periodos un poco más calientes. Entonces, la respuesta es justamente que no iríamos a un invierno tan riguroso, si bien podemos experimentar la semana que viene temperaturas más bajas”, concluyó. Temas patagonia invierno Clima Temperatura meteorología Afelio Gattinoni Lás más leídas en Info General 1 El Precio del Oro: Un Reflejo de la Inestabilidad Económica Santa Cruz 2 Río Gallegos se prepara para un día frío y con posibilidad de lluvia Santa Cruz 3 Desalojan a militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Santa Cruz 4 Casa de la Juventud: programación, manejo de drones e impresión 3D Santa Cruz 5 Continúan los operativos de limpieza barrial Santa Cruz