Tecnología Demandaron a Instagram y Snapchat tras el suicidio de una nena de 11 años por los “efectos nocivos de las redes sociales” La mamá de la nena de 11 años acusó a Meta y Snap, dueñas de Instagram y Snapchat, de hacer que su hija se vuelva adicta a las redes sociales y llevarla a “comportamientos extremos”. 22/01/2022 • 08:35 Niña utilizando el celular y las redes sociales. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En julio del año pasado, Selena, una nena de 11 años, se quitó la vida. Tras esto, su mamá Tammy Rodríguez presentó esta semana una demanda contra las compañías Meta y Snap, dueñas de Instagram y Snapchat respectivamente. Mira TambienCómo está el clima para este sábado en seis localidades de Santa Cruz En la denuncia sostuvo que su hija fue víctima de los “efectos nocivos de las redes sociales” ya que se volvió dependiente de ellas. De hecho, su psicóloga aseguró que “nunca había visto a un paciente tan adicto” a estas plataformas. En su declaración, la mujer contó que la nena comenzó a usar Snapchat e Instagram en 2019 y que en poco tiempo comenzó a generar una adicción a ellas. En ese sentido contó que cuando quería ponerle un límite, Selena buscaba la manera de ingresar a estas redes sociales mediante otros dispositivos. Luego, con la llegada de la pandemia, este comportamiento se agravó: no solo le provocó un trastorno del sueño, sino que la deprimió. Fue esto que la llevó a suicidarse. En el caso de Snapchat, la mamá denunció que es una plataforma que impulsa de forma adrede a tener “comportamientos extremos y adictivos por parte de sus usuarios, en su mayoría adolescentes y adultos jóvenes”. Mientras tanto, sobre Instagram advirtió que “es irrazonablemente peligroso para el bienestar de las mentes en desarrollo de los usuarios menores de edad”. En cuanto a esta plataforma perteneciente a Facebook (que en la actualidad pasó a llamarse Meta), indicó que su documentación interna señala a la disminución del tiempo que pasan los menores de edad como una “amenaza existencial” para sus productos. Por su parte, la fiscal general de Massachusetts, Maula Healey, remarcó en un comunicado que la empresa de Mark Zuckerberg “no ha logrado proteger a los jóvenes en sus plataformas y, en cambio, optó por ignorar o, en algunos casos, duplicar las manipulaciones conocidas que representan una amenaza real para la salud física y mental”. Temas Suicidio menor Tecnología Redes sociales COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Le pidió el teléfono a un chico con novia y recibió una respuesta que no esperaba: “Bueno, pará, re mala onda” 2 Municipales de Río Gallegos bailaron la danza del decantador terminado Santa Cruz 3 Censo Argentina 2022: qué se puede hacer y qué no el 18 de mayo Santa Cruz 4 Comenzó una nueva edición de la Expo Emprender Santa Cruz 5 Santa Cruz bajo cero: Cómo está el clima este domingo en 6 localidades Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera” 2 ANSES pagará $33.000 a un grupo de 18 a 65 años: quiénes acceden 3 Alicia Cáceres sobre la demolición del ACA: “está en un área histórica de Río Gallegos” 4 Desmienten posible cierre del Paso Integración Austral 5 Marley visita Santa Cruz para conocer la Patagonia Infinita
1 Le pidió el teléfono a un chico con novia y recibió una respuesta que no esperaba: “Bueno, pará, re mala onda”
1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera”