Control Decomisaron mercadería en dos comercios por no cumplir con la norma Así lo confirmaron desde la Dirección de Comercio del Municipio de Río Gallegos. Hubo controles en el marco de las festividades de fin de año. Recordaron además la prohibición de artículos no listados en la ordenanza. 26/12/2019 • 07:53 Hubo controles por parte de la Dirección de Comercio. 3317 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Año a año baja la cantidad de heridos por pirotecnia tanto en Navidad como en año nuevo. De hecho, según informaron ayer las autoridades a TiempoSur, no hubo ninguna persona afectada por el uso de estos artefactos. En gran parte se debe a la cantidad de conciencia creada no solo sobre la peligrosidad de los mismos, sino también por cómo afectan a las personas con autismos y a las mascotas. Vale señalar que en la localidad de Río Gallegos rige una ordenanza hace dos años, que regula la compra venta de la pirotecnia. Desde la Dirección de Comercio del Municipio dieron a conocer que se realizaron controles en los locales habilitados para la venta de estos productos de bajo impacto. Se trata de las clásicas estrellitas, estallos, fosforitos o bengalas, que son de uso libre. Las tareas fueron llevadas adelante en el marco de la ordenanza municipal 8875. Según señalaron desde el área municipal se realizaron operativos en dos locales, decomisando mercadería no permitida dentro del rubro. Ordenanza 8875 La Ordenanza N° 8875 en su artículo 1º prohíbe en el ámbito del ejido urbano de la Municipalidad de Río Gallegos, la tenencia, fabricación, comercialización, transporte, depósito, venta al público mayorista o minorista y uso particular de los siguientes artificios pirotécnicos de uso festivo: Petardo, Fósforo, Batería, Bengala, Volcán, Fuente, Mortero, Candela, Mortero con Bomba, Bomba, Fogueta, Torta, Caña Voladora, Giratorio, y demás afines y/o similares. El objetivo de la normativa es “desalentar la distribución y venta de este tipo de productos que, lejos de sumar algo, producen daños a personas enfermas, niños con trastornos de autismo, adultos mayores y mascotas”. Animales perdidos A las 00:00 comenzó la Navidad en todo el mundo y en la ciudad de Río Gallegos a pesar de estar prohibidos hubo algunos fuegos artificiales. Los mismos generaron que se pierdan varios animales tras el sonido que generan dichos instrumentos. Frente a ello, un usuario que participa del reconocido grupo de Facebook ‘Amigos de 4 Patas’ compartió capturas de todas las búsquedas de animales que huyeron de su vivienda por los fuegos artificiales. Temas Ordenanza Municipio operativo control Pirotecnia DECOMISO comercion COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Reconocieron a mujeres destacadas del Municipio Santa Cruz 2 Inscripciones abiertas para Clubes Ingenias 2023 “Convertite en creadora de tecnología” Santa Cruz 3 El Gobierno oficializó la intervención de Edesur: qué dice la resolución 4 El clima para hoy martes 21 de marzo Santa Cruz 5 Horóscopo de hoy martes 21 de marzo Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores