Santa Cruz Daniela Suque: “Las mujeres administran los predios a nivel familiar” Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación (SAFCI), lleva adelante las tareas de capacitación. Indicó cual es el rol de la mujer en la economía familiar. 20/05/2022 • 17:22 Foto archivo. 89 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Daniela Suque profesional de la Secretaria de Agricultura Familiar, Delegación Santa Cruz, fue entrevistada por el programa Planeta Tiempo, que se emite a través de Tiempo FM 97.5, donde habló de cómo llevan adelante los programas que se bajan a la provincia. “La mujer rural siempre ha estado en un segundo plano al hablar de producción. La realidad es que las mujeres rurales son casi siempre las que organizan y administran los predios a nivel familiar”, indicó Suque. Tiempo FM 97.5 · Daniela Suque en Planeta Tiempo por TiempoFM Mira TambienLa urgencia de la ley de humedales para conocerlos y gestionarlos Remarcó que trabajan con el proyecto “Nuestras Manos”, señalando que es un programa federal que empezó en el año 2020. Se trata de un programa dedicado a las mujeres rurales agrupadas tanto en figuras jurídicas como en la economía informal. “Hicimos una convocatoria a nivel provincial, participaron productoras en plena pandemia, fue algo a nivel virtual. Trabajamos con organismos y productoras que se conectaron en ese momento” Las localidades que participaron fueron Gobernador Gregores, Piedra Buena, Puerto Deseado y Lago Posadas. Temas Santa Cruz Mujeres productores COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este jueves 23 de junio en tu localidad Santa Cruz 2 Alerta mundial: ¿de qué trata “la estafa de la llamada perdida”? 3 Los pagos de ANSES de este jueves 23 de junio 4 El frío intenso azotará hasta el domingo en todo el país Santa Cruz 5 Las figuritas de la música argentina se presentarán hoy en la Feria del Libro Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos 2 Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento del doctor José Francisco "Pachin" Soria 3 Censo 2022: Lo que hay que hacer si no fuiste visitado por el censista 4 Calles desiertas en Río Gallegos: qué actividades no se pueden hacer por el Censo 2022 5 Censo 2022: Ya se sabe cuántos argentinos somos
1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos