Resolución

Cumbre de la Celac: el Gobierno nacional creó un comando encargado de la seguridad

Estará activo desde el 20 al 25 de enero, unos días antes y el posterior al encuentro de jefes y jefas de Estado y de Gobierno, que se llevará a cabo el 24 en la ciudad de Buenos Aires.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Gobierno nacional oficializó este jueves la creación del Comando Unificado de Seguridad para la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrollará el 24 de este mes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según se informó en el Boletín Oficial. 

No obstante, el Comando estará activo entre el 20 y el 25, según la Resolución 11/2023 que lleva la firma del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. 

Esta unidad estará conformada por personal del ministerio de Seguridad, Dirección Nacional de Inteligencia Criminal de dicha cartera, de la Policía Federal, de Gendarmería Nacional, de Prefectura Naval y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y por los representantes que eventualmente designen a esos efectos, los cuerpos policiales de la Ciudad de Buenos Aires. 

El coordinador general será el "Jefe de la Policía Federal Argentina, Comisario General Juan Carlos Hernández, quien tendrá a su cargo la conducción de los cuerpos policiales y las fuerzas de seguridad afectadas al operativo, pudiendo delegar dicha función en el funcionario que él designe". 

Además se especifica que el ministro Fernández "podrá abocarse a las competencias" de forma directa "en el momento en el que pudiera considerarlo oportuno, como así también, convocar a representantes de los Ministerios de Seguridad de otras jurisdicciones". 

Por otra parte, se convoca al ministro de Justicia y Seguridad porteño a designar un representante de los cuerpos policiales locales para integrar el Comando, a la Dirección General de Tránsito de la ciudad a designar un represente para brindar colaboración y se invita al Ministerio de Justicia de CABA, a prestar colaboración en el desarrollo del operativo de seguridad. 

(Télam)

COMENTÁ