Estrecho de Magallanes Cruce por barcaza del Estrecho: no aceptarán más pesos argentinos desde el 16 de junio Desde el 16 de junio, no se podrá pagar la barcaza para cruzar el Estrecho de Magallanes con pesos argentinos, lo confirmó la firma chilena Transportadora Austral Broom. Sólo se podrá abonar el cruce con dólares o pesos chilenos. 04/06/2023 • 10:13 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Desde el 16 de Junio no se podrá pagar más con pesos argentinos, ni tarjeta de crédito, ni débito de Argentina el cruce del Estrecho de Magallanes. Alejandro Almonacid, gerente de Operaciones de TABSA, señaló que existían dificultades para acreditar los fondos abonados por los argentinos. Mira TambienSergio Massa asegura que el Frente de Todos debe organizarse detrás de un único candidato Además, Almonacid resaltó que las operaciones se podrán realizar únicamente en dólares o pesos chilenos y que no podrán utilizarse para esto tarjetas de crédito o débito en vehículos de carga, sí en automóviles, como ocurre actualmente, para que luego la entidad bancaria realice la conversión. (Crónicas Fueguinas) Temas ESTRECHO DE MAGALLANES COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Alfredo Stober: “La franja etaria que más sufrió la pandemia está entre los 10 y los 14 años” Santa Cruz 2 Hoy se trata en el recinto el proyecto del Impuesto a las Ganancias Santa Cruz 3 Detuvieron al hijo de “Mameluco” Villalba, acusado por la venta de droga que mató a 24 personas 4 Daniel Peralta: “YCRT tiene un futuro consolidado” Santa Cruz 5 Los 3 signos del zodíaco que recibirán energía positiva del sol de Virgo Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza
Mira TambienSergio Massa asegura que el Frente de Todos debe organizarse detrás de un único candidato
1 Alfredo Stober: “La franja etaria que más sufrió la pandemia está entre los 10 y los 14 años” Santa Cruz