Causa Vialidad Cristina Kirchner: "Los jueces puestos por Macri protegen a quiénes quisieron matarme" A horas de que se conozca la sentencia en la denominada Causa Vialidad, la vicepresidenta Cristina Kirchner brindó una entrevista a Folha de San Pablo y habló de todo. 05/12/2022 • 10:07 Detener audio Escuchar La vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró que su condena en el marco de la denominada Causa Vialidad "será un regalo para (Héctor) Magnetto", advirtiendo que la misma "ya está escrita" desde hace tiempo, al brindar una extensa entrevista al diario brasileño Folha de San Pablo, en la que no dejó tema sin tocar. Mira TambienEspañon pidió un marco de entendimiento entre sindicatos y la empresa YCRT: “Hay mucha incertidumbre” Cristina Kirchner insistió en su inocencia, denunció una persecución judicial y trazó un paralelismo entre situación y la que tuvo atravesar el ahora presidente electo de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva quien estuvo dos años preso, hasta que debió ser liberado ante la gran cantidad de irregularidades en el proceso judicial que lo había condenado. Una vez más la Vicepresidenta afirmó que el "viejo partido militar" que condicionó durante décadas a los gobiernos y líderes políticos de la región, ahora fue reemplazado por un "partido judicial" al que lo guían los mismos objetivos: perseguir a los líderes populares que ponen en peligro los intereses de los grupos concentrados. Cristina Kirchner dio por descontado que este martes será condenada. “El día 7 saldrá en las tapas de los diarios ‘condenada Cristina’” y vinculó la fecha con el famoso 7D que en 2012 -hace exactamente 10 años- estaba relacionado a la sanción de la Ley de Medios, que marcó un muy fuerte enfrentamiento entre el entonces gobierno que ella misma encabezaba y el Grupo Clarín. “¿Sabes qué? Ese 7 de diciembre es un día emblemático para el público en Argentina. La ley que establecía que los empresarios de medios que tenían muchos canales de televisión, canales abiertos, cable y periódicos, debían desinvertir para no tener una posición dominante o monopólica”, recordó. Y agregó: “Será una especie de regalo para Héctor Magnetto”. “La sentencia fue escrita el 2 de diciembre de 2019, la primera vez que testifiqué en este juicio. Por razones muy simples. Primero: todas mis garantías constitucionales fueron violadas”, denunció y señaló que “todo lo dicho es mentira”. Recordó además que el juez Julián Ercolini se había declarado incompetente en esta causa inicialmente y remitido la misma a la justicia de Santa Cruz. “La Justicia de Santa Cruz investigó y hubo sobreseimiento. Ese proceso involucró al mismo empresario y exactamente a las mismas 51 obras que ahora se investigan nuevamente”. Mira TambienDetuvieron a financista rosarino imputado por lavado de activos cuando volvía de Qatar Cristina Kirchner insistió en que a lo largo de las audiencias de los últimos tres años en los tribunales “todas las pruebas testimoniales, documentales y periciales demostraron que es una absoluta falsedad” su participación en una supuesta asociación ilícita. “Cuando se violan todas las garantías, cuando el juez dijo una cosa y hoy dice otra en base a una denuncia que hizo el gobierno de Macri, obviamente habrá una condena”, expresó. Y sintetizó: “Aquí se enfrentó el lawfare desde la altura del poder. Fue un fenómeno regional. El fenómeno del 'Partido Judicial' pasó con Lula, con (Rafael) Correa y pasa conmigo”. Temas Cristina Fernández de Kirchner Juicio Santa Cruz Causa Vialidad Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz
Mira TambienEspañon pidió un marco de entendimiento entre sindicatos y la empresa YCRT: “Hay mucha incertidumbre”