Tiempo FM Colaboración y compromiso ambiental entre Río Gallegos y Río Turbio El intendente de Río Turbio, Darío Menna, dialogó con Tiempo FM donde dio cuenta que hay colaboración mutua entre el Municipio de Río Gallegos y Río Turbio respecto a los residuos sólidos domiciliarios y urbanos. Convenio, aportes de maquinaria e ingresos económicos. 13/08/2021 • 06:15 El intendente de Río Turbio, Darío Menna (Foto Municipalidad de Río Gallegos) 127 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El Municipio de Río Turbio firmó un convenio de cooperación con la Municipalidad de Río Gallegos para trasladar los residuos sólidos domiciliarios y urbanos desde la localidad de la Cuenca a la ciudad capital. A través de la firma de los mandatarios municipales, se autoriza a la empresa Nueva Santa Cruz, concesionaria del sistema de reciclaje del vaciadero, a recibir los residuos sólidos reciclables que destine el municipio emisor (Río Turbio) y a realizar el tratamiento y acondicionamiento en la Planta Municipal de Río Gallegos para su posterior traslado a los centros de acopio de materiales valorizables para su reutilización. En este marco, Tiempo FM dialogó con el intendente de Río Turbio, Darío Menna, quien advirtió que comenzaron con la recolección de residuos sólidos y urbanos con días diferenciados entre comercios y los vecinos. “Como no tenemos una planta grande de tratamiento de residuos, trasladamos y vendemos los residuos (al Municipio de Río Gallegos) a cambio de maquinaria”, explicó el mandatario municipal, respecto al convenio de colaboración mutua y el compromiso de llegar durante agosto a las 30 toneladas de cartón y papel. Miércoles verde “Trabajamos todo el día recolectando los residuos y después la compactación”, subrayó Menna, quien indicó que el Municipio de Río Turbio tiene que adquirir una compactadora de 200 kilos, para acelerar y mejorar el proceso de compactación de residuos. Menna se mostró con satisfacción, siendo que “la gente colaboró y se sumó a las políticas medioambientales”. Además, advirtió que en una próxima etapa emprenderán la recolección de 700 litros de aceites que serán reutilizados y comercializados por una empresa. “Es una cuestión ambiental que deriva en una cuestión económica para el Municipio”, explicó al hacer mención a un porcentaje que representa el 40% menos de residuos que pueden ser reciclados. Planta de tratamiento El Intendente de Río Turbio se refirió más tarde al trabajo que vienen realizando con la Secretaría de Estado de Ambiente de la provincia y la empresa YCRT que se encargará de hacer la inversión. “Esperamos tener el proyecto y los terrenos antes de fin de mes y empezar a buscar el financiamiento”, remarcó el mandatario municipal. En el mismo sentido, resaltó que “es una inversión muy grande y hay que hacer una planta para la Cuenca Carbonífera”, siendo que “es casi imposible hacer una Planta de Tratamiento de Residuos para Río Turbio y otra para 28 de Noviembre”. El Intendente dejó en claro que “ya tenemos cerrado el lugar para hacerse y esperamos que lo antes posible podamos concretarlo”. Temas Municipio Río Gallegos Río Turbio TIEMPO FM COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 SPSE anunció corte de luz para el fin de semana en Río Gallegos Santa Cruz 2 La Zona Franca de Río Gallegos cambia su horario en invierno Santa Cruz 3 Atropellaron a su perro, necesita 100 mil pesos para operarlo y realiza una colecta Santa Cruz 4 Cuarenta y siete familias de Río Gallegos cumplirán el sueño de la vivienda propia Santa Cruz 5 Tomás Bringas: “Con el Centro Chileno no nos hemos hecho ricos, lo único que queremos es mostrar nuestra cultura” Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos 2 Pesar en Río Gallegos por el fallecimiento del doctor José Francisco "Pachin" Soria 3 Censo 2022: Lo que hay que hacer si no fuiste visitado por el censista 4 Calles desiertas en Río Gallegos: qué actividades no se pueden hacer por el Censo 2022 5 Censo 2022: Ya se sabe cuántos argentinos somos
5 Tomás Bringas: “Con el Centro Chileno no nos hemos hecho ricos, lo único que queremos es mostrar nuestra cultura” Santa Cruz
1 Continúa abierta la inscripción a Lotes con Servicios más crédito para construcción en Río Gallegos