Fiesta Provincial del Cóndor Andino Cierran el festival “La banda al Rojo Vivo” y Sergio Galleguillo Las fuertes ráfagas de viento que se vivieron este domingo en la Cuenca Carbonífera complicaron el desarrollo de la tercera jornada de la Fiesta Provincial del Cóndor. Aunque las autoridades hicieron lo posible para resguardar la seguridad del público y de los artistas, se decidió suspender la actividad en el escenario mayor, ubicado en el campo de jineteada de la localidad y trasladarlo al Anexo del Polideportivo. Allí se presentaban esta noche La banda al Rojo Vivo y Sergio Galleguillo para darle el cierre a esta segunda edición. 26/02/2023 • 23:53 La banda al Rojo vivo se presentó en 28 de Noviembre. La banda al Rojo vivo se presentó en 28 de Noviembre. Foto 1 de 3 Detener audio Escuchar El intendente Fernando Españon, agradeció a todo el personal que ha desplegado todo su trabajo para trasladar las estructuras y los equipos al gimnasio con el objetivo de darle el cierre adecuado a esta segunda edición de la Fiesta del Cóndor Andino. “No queríamos que surja nada raro provocado por el clima. Queremos destacar el respecto que tenemos con la gente que nos ha venido a visitar y en este contexto queremos que todo salga bien”, dijo. Resaltó que “el viento no opaca los dos días maravillosos que hemos tenido. El sábado la calidad humana de Lucas Sugo, Adrián Barilari y nuestros artistas locales. Estamos conformes porque esto escapa a lo que podemos hacer, pero la gente nos ha apoydo”, añadió. “Esta es una apuesta muy grande sobre todo para nosotros que organizamos la segunda edición del Festival del Cóndor Andino. Estamos aprendiendo y año tras año vamos ganando experiencia en la organización de este tipo de fiestas. Hemos redoblado los esfuerzos y lo importante es que la gente pueda venir a disfrutar de algo diferente”, indicó el intendente Fernando Españón. “Estamos muy felices de haber recibido gente de Puerto Natales, Punta Arenas, Río Gallegos y otros puntos de la provincia. La capacidad hotelera está prácticamente llena en la Cuenca. No solo hablo de los espacios de alojamiento en 28 de Noviembre sino también en Río Turbio”, expuso el jefe comunal. A las 23.00 se presentaba la banda al Rojo Vivo en el escenario que el Municipio dispuso para que la fiesta continúe. “No es importante el escenario, lo importante es que podamos tocar y compartir esta fiesta”, dijo el líder de la banda, Leo Vera, en conferencia de prensa un par de horas antes del show. “A pesar del clima, estamos contentos porque hemos podido volver a esta ciudad tan bella. Ya hemos estado acá, pero es la primera vez que participamos con el Festival del Cóndor. Las ráfagas de viento impidieron que se haga la prueba de sonido”, contó, “se movían las estructuras y es peligroso para los artistas y para el público en general”, se disculpó, prometiendo toda la energía y la magia para que el viento no arruine la presentación. El grupo puso todo lo suyo y ofreció los temas que vienen tocando en su “Tour 25 años”. “El objetivo medular es divertir a la gente”, dijo Vera. Luego, fue el turno de Sergio Galleguillo, el gran exponente del folklore, emblema de la chaya riojana. Su presentación fue ocasión para el disfrute de lo nuestro, una oportunidad para mantener vivas nuestras raíces. De esta manera y a pesar de los inconvenientes, la fiesta de 28 de Noviembre pudo afianzarse con sus propuestas artísticas, gastronómicas y artesanales. Temas 28 de Noviembre festival condor andino Lás más leídas en Info General 1 Se entregaron reconocimientos a actrices y actores de la ciudad Santa Cruz 2 Postulan a Mauricio Macri a la presidencia del PRO Santa Cruz 3 Avanza la eficiencia hídrica en Río Turbio Santa Cruz 4 Modificación en el acceso a Río Turbio Santa Cruz 5 Se realizó un tatuaje de Javier Milei y sueña con que lo vea Santa Cruz