Diputados Chubut: la ampliación del proyecto Ficha Limpia se tratará en la próxima sesión Es el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo tuvo dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura y será tratado en la sesión del 11 de abril. 05/04/2024 • 19:04 Diputada Aguilera Diputada Aguilera Diputado Fita Foto 1 de 2 Detener audio Escuchar Por corresponsal de TiempoSur La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia de la Legislatura le dio dictamen favorable al proyecto de ley número 48/24, presentado por el Poder Ejecutivo Provincial y será tratado por el pleno de los diputados provinciales en la sesión del jueves 11 de abril. El objetivo de la iniciativa es que estén imposibilitadas de ser candidatas a cargos electivo y partidarios las personas con condena en segunda instancia no solo por delitos dolosos de corrupción, sino por otros crímenes, con hincapié en el narcotráfico, pero también extensivo a lavado de activos, malversación de fondos, fraudes y otros cometidos contra la administración pública. En ese sentido, la diputada María Andrea Aguilera (Despierta Chubut) explicó: “Chubut tiene una historia muy importante en relación con Ficha Limpia. Fuimos la primera provincia que contó con legislación en ese sentido”. Recordó que, tras la primera sanción, en 2020, “hubo una modificación en la que se incluyeron los delitos por violencia de género; y esta nueva modificación enviada por el Poder Ejecutivo marca la clara decisión del gobernador de avanzar en una provincia no solo en la que los corruptos no puedan ocupar cargos públicos ni cargos partidarios, sino también cualquier persona que haya cometido un delito doloso, fundamentalmente orientado al narcotráfico”. En contraposición, el diputado provincial del bloque Arriba Chubut, Gustavo Fita explicó que no acompañará esta propuesta porque “la ficha limpia va en contra de lo que dice la Constitución Nacional en su artículo 18 y la Provincial en su artículo 43 que dicen que rige el principio de inocencia hasta que exista una condena firme o bien, que sean agotadas todas las instancias. Por lo que estamos hablando de una ley inconstitucional”. Mira TambienClaudio Vidal se diferenció de Ignacio Torres y volvió a apuntar contra Javier Milei “En definitiva, se trata de una iniciativa que está en contra de lo qué indican los pactos internacionales porque precisamente es ‘la cosa juzgada’, la que da estabilidad a la sentencia, resolver antes de esa instancia, implicaría anticipar una sanción inconstitucional”, indicó Fita. Por otra parte, el diputado provincial por el Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos, también cuestionó que el Gobierno Provincial quiere aprobar el proyecto de Ficha Limpia desconociendo un presunto encubrimiento en el Ministerio de Educación de la provincia de Chubut en relación con un caso de violencia de género y discriminación perpetrado por un docente en el ISFDA N° 805 de Trelew. “Lo más paradójico, si se quiere, es que el 11 de abril también quieren poner la votación de (el proyecto de ley) Ficha Limpia de los funcionarios, mientras que ellos están intentando limpiarle la ficha a alguien que está denunciado por todos lados, y que incluso ahora su arma está vinculada al caso de Nadina Nieto Velasco”, explicó Vasconcelos. Vale destacar que la joven fue encontrada baleada en su auto en Trelew y se confirmó que el arma utilizada pertenecía al docente denunciado en 2019. Antecedente sobre la iniciativa La Ficha Limpia en la Argentina es una iniciativa impulsada por el profesor Gastón Ignacio Marra, quien en septiembre del año 2018 realizó una convocatoria en la plataforma www.change.org, con el objetivo de impedir que cualquier persona con condena penal en primera instancia por delitos dolosos graves pueda ser precandidata o candidata a cargos de elección popular. El proyecto de ley tiene como objetivo modificar la Ley Provincial XXII N° 9, también conocida como “Ley Orgánica de los Partidos Políticos”, con la intención de desarrollar aún más el concepto de “Ficha Limpia”, determinado en el artículo 66 bis de esa ley. Hace extensiva así la inhibición de candidaturas a cargos electivos y partidarios a todas aquellas personas que hubieran cometido cualquier tipo de delito doloso, incluso cuando la condena correspondiente no estuviera firme todavía. De esta forma, la modificación busca excluir de la posibilidad de ejercer un cargo electivo y partidario no solo a quienes cometen crímenes de corrupción o contra el orden constitucional, como establecía inicialmente la Ficha Limpia, sino también a quienes hubieran perpetrado otros delitos dolosos, como narcotráfico, homicidios, violencia sexual y estafas, entre otros. Temas Diputados Proyecto Chubut tratamiento Ficha Limpia Lás más leídas en Info General 1 Intercambio de experiencias sobre políticas de Niñez y Familia Santa Cruz 2 Vientos fuertes y lluvias en la Patagonia Santa Cruz 3 Fiesta Nacional de la Cereza 2025: un encuentro de cultura, arte y fruta fina Santa Cruz 4 Protección Civil y la Muni en Línea brindarán asistencia Santa Cruz 5 Guillermo Francos relativizó el acuerdo con el PRO Santa Cruz