Elecciones en SIGPER Carlos Monsalvo: “A primera hora había un nutrido flujo de votantes” El Secretario Gremial del Sindicato Petroleros Privados, contó como fue está desarrollando las elecciones en la jornada de este martes, las que se extenderán hasta las 18:00. Además, habló sobre el conflicto que hay con YPF y del paro que están realizando por este motivo. 16/07/2024 • 12:29 Detener audio Escuchar Carlos Monsalvo, Secretario Gremial del Sindicato Petroleros Privados, dialogó con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo 97.5 FM, sobre como se desarrolla las elecciones del sindicato. En primera instancia comentó: “Se está llevando adelante las elecciones de renovación de comisión directiva y comisión revisora de cuentas”, a su vez especificó que inició a las 08:00 y se extenderá hasta las 18:00. “Es una elección que se hace de forma espontanea en toda la provincia donde tenemos representación”, dijo y agregó: “Es la primera vez que en el sindicato petrolero hay lista única, es más tenemos como referencia desde hace 11 años, cuando fuimos convocados a las elecciones del año 2013, oportunidad en que sale electo por primera vez el compañero Claudio Vidal como secretario general, en esa oportunidad participamos nueve listas, fue récord de participación de listas” A su vez especificó: “Creo que como consecuencia de la política sindical de unidad que tuvo Claudio siempre en mente y que llevó adelante, además, en los actos, buscando la unidad dentro del cuerpo delegado, dentro de los trabajadores, la participación, siendo abierto a las diferentes opiniones, es que hoy, a 11 años, tenemos una lista única”, y añadió: “Yo creo que es consecuencia de todo ese trabajo”. Mira TambienEmpresas mineras con desarrollo en Santa Cruz dejan la CAEM Ante la consulta como ve a los votantes especificó: “Estuve muy temprano, ni bien se abrió el local que es en el polideportivo que tenemos en las instalaciones nuestras del sindicato en el barrio San Benito, fui bien temprano y comenzaban a llegar un nutrido grupo de trabajadores a votar”, siguió: “Supongo que el flujo de votantes va a ser continuo y sobre todo para ratificar, para apoyar la conducción de Rafael” También fue consultado por la cantidad de afiliados que tiene el sindicato, explicó: “Son 7.180 afiliados en toda la provincia, particularmente en la localidad de Río Gallegos tenemos 1.122 afiliados”. A la vez manifestó: “En lo que tiene que ver con hidrocarburos, con mucha presencia en las dos grandes cuencas de la provincia que es la Cuenca Austral y la cuenca del Golfo San Jorge, tenemos representación total en todos los yacimientos, en todas las empresas, operadoras, contratistas, subcontratistas”, contó: “Ahora la extensión que hemos realizado sobre las energías renovables, muchos compañeros que trabajan en la distribución de hidrocarburos, como son las estaciones de servicio, la comercialización derivada de hidrocarburos, se han ido afiliando a tal punto que hemos tenido que instalar para estas elecciones, por primera vez, hemos instalado mesas en las localidades de Perito Moreno, Gobernador Gregores, San Julián y Puerto Santa Cruz, En Puerto Santa Cruz”, y añadió: “Con la característica que además también tenemos compañeros afiliados que se desempeñan en Puerto Punta Quilla, donde se está llevando adelante la logística para las operaciones en el MAIPA, donde tenemos también afiliados”. Paro a la petrolera YPF Más adelante el sindicalista fue consultado por el paro que le están realizando a la empresa YPF, a lo que Monsalvo especificó: “Esta es una industria que siempre tiene altibajos y esta en la mira, ya que entra en juego mucho la economía no solamente nacional, sino también los precios del crudo, el precio del dólar y los insumos”, y continuó: “Esto que nos pasa con YPF, nosotros venimos denunciando desde hace muchos años a falta de inversión en YPF, la última conducción antes de diciembre no fue favorable para el desarrollo de los yacimientos en Santa Cruz”. “Cayó la producción, cayeron las reservas, no hubo inversiones”, manifestó. Mira TambienLos desafíos productivos de Puerto Deseado A su vez explicó: “Imagínense ahora YPF queda en manos de un gobierno que tiene en mente desligarse de muchas empresas estatales, entre ellas YPF y que ya ha manifestado y lo está haciendo que es deshacerse de las operaciones en yacimientos convencionales y maduros, como son los yacimientos que opera YPF en el norte de Santa Cruz”. Además reveló: “Así que nosotros desde el principio de año venimos con un conflicto extenso con YPF, reclamando que no disminuya ni las inversiones ni la actividad, reclamando que el traspaso de concesiones, sea ordenado”, y dijo: “Felizmente tenemos la intervención del gobierno provincial, ya que si bien las áreas están concesionadas a YPF, el recurso es patrimonio y está bajo el control de la esfera provincial, así que ahí está interviniendo, tanto el ejecutivo provincial como el Ministerio de Energía local, así que eso nos da cierta tranquilidad”. Volviendo al tema del reclamo aseguró: “No obstante, sí estamos en medio de un fuerte reclamo y del inicio de un plan de lucha, porque YPF está, para ser resumido, está paralizando todas las operaciones en el norte de Santa Cruz”, concluyó Temas Elecciones Sindicato Petroleros Privados Sindicato de Petroleros Paro A YPF Lás más leídas en Info General 1 Alerta meteorológica hoy por viento fuerte: Santa Cruz alerta naranja Santa Cruz 2 El papa Francisco pasó "una noche tranquila" con signos de leve mejoría Santa Cruz 3 Río Gallegos: Clima Actual Santa Cruz 4 Giorgia Meloni expresó su solidaridad con Argentina tras el devastador temporal en Bahía Blanca Santa Cruz 5 El CPE suspendió las clases en turno tarde por el temporal de viento Santa Cruz
4 Giorgia Meloni expresó su solidaridad con Argentina tras el devastador temporal en Bahía Blanca Santa Cruz