Pandemia Buscan terminar con la obligatoriedad de cremar a las personas fallecidas por Covid-19 El Proyecto fue presentado en el año 2021 por el concejal Pedro Muñoz. 26/09/2022 • 13:45 Pedro Muñoz, concejal autor del Proyecto que busca revocar la obligatoriedad de cremación a fallecidos pro Covid-19. 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En los momentos más álgidos de la pandemia por coronavirus, hubo millones de muertes alrededor de todo el mundo. En la provincia de Santa Cruz, hasta el mes de noviembre del año 2021, se registraron más de 59.000 contagios y más de 900 decesos por Covid-19. En ese momento, los protocolos impuestos por la pandemia prohibían que amigos y familiares de los fallecidos realizaran sepelios o entierros a los difuntos y la cremación de los mismos, era obligatoria. El concejal por ARI-Coalición Cívica, Pedro Muñoz, presentó un Proyecto de Ordenanza que busca terminar con la obligatoriedad de cremar los restos de las personas fallecidas por Covid-19, al igual que eximir a los deudos de abonar el pago de aranceles. El edil por ARI-Coalición Cívica, dialogó con TiempoSur y señaló que este es un “proyecto que fue presentado el año pasado –en el año 2021- y lamentablemente se fue demorando en el tratamiento, pero aún cuando hoy ha bajado el número de fallecidos por Covid-19 y la pandemia ha ido disminuyendo, entendemos que es necesario dejar afirmada esta situación ante eventuales posibles rebrotes o situaciones que puedan ocurrir en un futuro, que ojalá no sucedan”. Si bien se había determinado remitir el expediente al archivo por considerarlo extemporáneo, ahora se le dio curso nuevamente con la intención de dejar una normativa por escrito sobre este asunto. “El Proyecto fue presentado en el momento más álgido de la pandemia y salió antes del planteo que se hizo desde la Asociación Forense a nivel nacional, la cual decía que tras poner a los vecinos fallecidos en las bolsas listas para tal fin no era necesaria la cremación. Aquí la Ordenanza que teníamos establecía la cremación ante cuestiones de pandemia o infecciones y, por eso, era necesario hacer esa modificación para permitir que se pueda proceder para que la familia pueda decidir si se iba a hacer el entierro de su familiar”, explicó Muñoz. Mira TambienAMET y ADOSAC fueron a la paritaria pero la negociación había sido suspendida Una despedida bajo protocolos Durante los momentos cumbre de contagios en la Argentina, se encontraba prohibido realizar sepelios o funerales debido a las restricciones impuestas como consecuencia de la pandemia por Covid-19: “No se permitía siquiera el ingreso de los familiares al cementerio y eso fue cambiando. En ese momento entendí y pedí a los concejales, más allá de que estábamos en una situación distinta y que el Proyecto no había sido tratado en el tiempo que se pretendía, lo cierto es que lo importante es dejar establecido un criterio y Ordenanza para otras situaciones de contingencia similares”, remarcó el concejal. Aquellas personas que no deseen cremar a sus familiares fallecidos por Covid podrán realizar un sepelio y acceder al beneficio de la eximición del pago de aranceles: “Hay que ver qué sucede con el Departamento Ejecutivo, si veta o no o modifica parcialmente el Proyecto. Creo que es necesario mantenerlo en el tiempo y es un Proyecto que se presentó justo en momentos de gran debate y discusión para atender rápidamente la situación y no fue tratado en su momento. Yo insistí en que se vuelva a discutir y que dejemos asentado esto, porque es importante ante eventos de similares características”, finalizó Muñoz. Temas #Fallecimiento #Covid-19 #ProyectodeOrdenanza #PedroMuñoz COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy jueves 26 de enero Santa Cruz 2 Gran Hermano 2022: estos son los cuatro participantes nominados de esta semana 3 Sergio Massa confirmó parte del financiamiento para obras complementarias al gasoducto Néstor Kirchner Santa Cruz 4 El horóscopo para este jueves 26 de enero 5 Así se quisieron defender los rugbiers desde la cárcel con cuentas falsas en Instagram Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Sergio Massa confirmó parte del financiamiento para obras complementarias al gasoducto Néstor Kirchner Santa Cruz