Chubut Brigadistas en intensa labor para controlar incendio en Lago Cholila Ante esto, se conformará el Centro de Operaciones de Emergencia 09/02/2023 • 08:10 Detener audio Escuchar La Secretaría de Bosques coordina un operativo para controlar un incendio registrado el lunes por la noche, en la zona de Lago Cholila. Mira TambienLa Auditoría General de la Nación (AGN) detectó varias irregularidades en el acuerdo de Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) Este jueves llegarán funcionarios del gabinete de Chubut para conformar un Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y trabajar en terreno. En las últimas horas partieron hacia la zona funcionarios de los Ministerios de Gobierno y Justicia, de Salud, de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio y la Subsecretaría de Servicios Públicos, entre otros. De acuerdo al último informe elaborado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), el mencionado siniestro ígneo detectado en jurisdicción de Cholila está “activo”. Según el parte de prensa elaborado, el fuego alcanzó vegetación de bosque nativo, matorrales y pastizales. Al momento no se determinó la cantidad de hectáreas afectadas. Al operativo están abocadas las brigadas establecidas en las bases de Cholila, Las Golondrinas y Epuyén, contando asimismo con el apoyo de Bomberos Voluntarios. Además, intervienen en terreno combatientes dependientes del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de la localidad rionegrina de El Bolsón y una autobomba del SNMF con dos personas. Apoya las tareas en tierra un medio aéreo aportado por el SNMF. Se trata de un helicóptero con helibalde que tiene capacidad de 800 litros, el cual realizó transporte de personal y lanzamientos. En esta oportunidad, prestan colaboración la Municipalidad de Cholila, Parques Nacionales y el SNMF. Se cuenta con dos meteorólogos del SMN – SNMF que elaboran un pronóstico especial a fin de facilitar las decisiones operativas y brindar seguridad al personal. Las condiciones climáticas reinantes de las últimas horas, con altas temperaturas y los vientos, dificultan el trabajo de los brigadistas y favorecen la propagación de los focos. Ante la situación, se decidió activar el protocolo de evacuación preventiva de la zona del Barrio San Esteban, procedimiento realizado a través de la Subsecretaría de Protección Civil de Chubut. Al mismo tiempo, se desplazó hacia la zona de Lago Cholila un avión anfibio aportado por el SNMF con el objetivo principal de colaborar con las tareas de combate. A su vez, y en el marco del operativo a cargo de la Secretaría de Bosques, se realizó un vuelo de observación a fin de evaluar el comportamiento y avance del fuego. Mira TambienEl peor ladrón del mundo: quedó colgado de la reja Cabe destacar que este jueves está previsto que se sume más personal de línea, contabilizando de esa manera unos 110 brigadistas en el lugar. Temas lago Chubut Incendios CHOLILA Lás más leídas en Info General 1 El Gobierno elimina el recargo del 30% para compras en dólares de videojuegos Santa Cruz 2 El Precio del Oro en Baja: Análisis del Mercado Santa Cruz 3 Río Gallegos se prepara para un día fresco y con lluvia Santa Cruz 4 Vecinas y vecinos compartieron sus historias y experiencias con la gestión municipal Santa Cruz 5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz
Mira TambienLa Auditoría General de la Nación (AGN) detectó varias irregularidades en el acuerdo de Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
5 Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización Santa Cruz