Universidad San Juan Bosco Becarios PAE y un encuentro con foco en la inteligencia artificial Más de 40 estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y Universidad Nacional de la Patagonia Austral- integrantes de la Comunidad de Becarios PAE- se reunieron para potenciar sus habilidades en comunicación, innovación y aprender sobre inteligencia artificial aplicada a la industria. 18/06/2024 • 18:48 Detener audio Escuchar Ratificando su compromiso con la educación y la cultura de las comunidades donde opera y apostando a la formación de los jóvenes de la región del Golfo San Jorge, Pan American Energy (PAE) acompaña y promueve el desarrollo y fortalecimiento de su Comunidad de Becarios - integrada por estudiantes de Chubut y Santa Cruz. PAE propicia que su Comunidad de Becarios se constituya como una red de interacción, promoción y colaboración entre los jóvenes para lograr sus objetivos de estudio y ser promotores activos del crecimiento y desarrollo de sus localidades. Así mismo busca fortalecer sus competencias y brindarles herramientas para potenciar su empleabilidad y acercarlos a experiencias innovadoras del mundo laboral y corporativo. El encuentro de la Comunidad de Becas PAE sobre comunicación, innovación y agilidad se realizó en Comodoro Rivadavia, donde también se presentaron los 10 nuevos estudiantes universitarios que se suman como becarios. La jornada también contó con la participación de Martin de la Riva, integrante del área de Tecnología de PAE, quien disertó sobre cómo la inteligencia artificial y la automatización están transformando la toma de decisiones en la industria energética. Desde PAE, Juan Taccari, referente de Relaciones Institucionales destacó que “para la empresa es fundamental poder acompañar y propiciar este tipo de espacios para lograr una formación integral en nuestros becarios. Entendemos que somos la llave para que los futuros profesionales ingresen al campo laboral y buscamos que lleguen preparados de la mejor manera”. Actualmente PAE cuenta con más 80 becarios pertenecientes a las provincias de Chubut y Santa Cruz, que estudian en la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), la Universidad de San Andrés (UdeSA) y la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Mira TambienCoordinan acciones para garantizar el abastecimiento durante el invierno Acerca de Becas PAE Desde su inicio en 2003, el Programa de Becas PAE ha acompañado a más de 370 estudiantes. La iniciativa supera la visión tradicional de la beca como apoyo económico y avanza sobre la formación integral del estudiante para su futuro desempeño profesional. A través de la comunidad de Becarios PAE se ofrece un espacio de formación y capacitación en habilidades para el desarrollo profesional, accesos a congresos y experiencias de intercambio con universidades de Estados Unidos. Temas Becas PAE Lás más leídas en Info General 1 Una combinación de fenómenos provocó la crecida de ríos y arroyos Santa Cruz 2 Se viene la segunda quincena en las Colonias de Verano Santa Cruz 3 YCRT brindará energía durante los dos días de cortes de luz Santa Cruz 4 Zulma Neira: "El festival fue un evento familiar y muy exitoso" Santa Cruz 5 Reunión entre concejales y FUVECO para revisar la nueva tarifaria Santa Cruz