Negociaciones

Barrientos: “Buscamos mejorar el salario y no tener ningún sueldo por debajo de la línea de pobreza”

El presidente de la Asociación Civil Policial señaló que el encuentro tendrá como finalidad equiparar con la inflación que habrá en el mes de diciembre.

  • 15/11/2022 • 09:30
José Daniel Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial.
José Daniel Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial.

Tras el acuerdo salarial pactado durante el pasado mes de septiembre  –y existiendo el compromiso de un nuevo encuentro-, el día miércoles los trabajadores policiales llevarán a cabo una nueva reunión para continuar con las negociaciones: “Las expectativas son altas y siempre buscando mejorar el salario de las Fuerzas de Seguridad. Sabemos la inflación que tiene la Argentina, que no ha encontrado un techo, y esto lleva otra vez a reunirnos por tercera vez en el año. Nos juntamos cada tanto para analizar la inflación y retocar los salarios porque no alcanza.Todo lo que se ganó en el mes de septiembre ya está devaluado y lo que se va  a cobrar ahora de aumento, que es un 5 % y 0,25 % de antigüedad, ya no le gana a la inflación de octubre ni de noviembre. Así que se tiene que reveer esa situación y darle tranquilidad –de acá a diciembre- del salario de las Fuerzas de Seguridad, especialmente a los escalones más bajos, que son los agentes, cabos, oficiales ayudantes e inspectores. Son los cuatro sueldos por debajo de lo que nosotros pretendemos para la Fuerza este año” explicó al programa de radio La Parada, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, el presidente de la Asociación Civil Policial, José Daniel Barrientos.

 

Barrientos señaló que durante el mes de septiembre se logró un acuerdo de $ 245 pesos valor punto y 9 % de antigüedad para el salario de este año, que rendiría en un 90 % del total de lo previsto para la inflación, tomando los índices e indicadores de diversas consultoras. “Las proyecciones finales hablan de un poco más y estamos viendo eso, que es sobre lo que vamos a trabajar en este tercer encuentro del Consejo del Salario.” agregó.

El presidente de la Asociación Civil Policial señaló que se encuentran realizando un relevamiento de los diversos sueldos que perciben las Fuerzas de Seguridad en las distintas provincias del país y la proyección: “Nuestra expectativa es ganarle a la inflación y superar lo que se espera va a ser el 90 % para diciembre, o un poco más, porque tenemos indicadores del INDEC que estiman cifras dentro del 80 % pero en la Patagonia tenemos otra realidad. Los costos son altos y buscamos mejorar el salario sustancialmente en ese sentido y no tener ningún sueldo por debajo de la línea de pobreza.” remarcó Barrientos.

 

Por último, el presidente de la Asociación señaló que “necesitamos tener salarios justos, reales, que alcancen y sean buenos para nuestra Fuerzas porque debemos brindar un trabajo profesional de seguridad y nuestros hombres tienen que estar tranquilos.” finalizó.