Impacto al bolsillo Aumentó el boleto urbano e interurbano en la cuenca Desde el 1 de marzo, la empresa concesionaria del transporte de colectivo urbano e interurbano de la cuenca carbonífera aumentó sus tarifas. Cuanto les costará el boleto a los vecinos de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour. 02/03/2024 • 10:17 Fotografia Diario El Condor Detener audio Escuchar Tras el anuncio de la semana pasada por parte de la prestataria del servicio de colectivos urbanos e interurbano de Julia Dufour, Río Turbio y 28 de Noviembre, la empresa Transporte Talka, sobre el aumento en los costos del boleto, la medida se hizo efectiva finalmente desde este primero de marzo. Según dejaron trascender desde la firma, la decisión radica en la necesidad de afrontar la crecida en los costos del sostenimiento del servicio, principalmente en lo que respecta al combustible. Mira TambienEste sábado, Grasso dará su discurso en la sesión inaugural Sin lugar a dudas, en un contexto de aumento en los costos de vida de los vecinos y vecinas de estas ciudades, el nuevo valor del boleto viene a sumar presión a la economía familiar de la cuenca, motivo por el cual los usuarios han mostrado preocupación. De esta manera, la tarifa interurbana entre Río Turbio y 28 de Noviembre será de 800 pesos, mientras que este tramo para escolares costará la mitad, 400 pesos. Desde ambas localidades con destino a Julia Dufour, y viceversa, el boleto tendrá un valor de 700 pesos, donde la tarifa escolar será 350 pesos. Por otro lado, la tarifa local, tanto en Río Turbio como en 28 de Noviembre, tendrá un costo de 400 pesos, siendo el escolar Local de 200 pesos. Temas 28 de Noviembre Aumento Boleto urbano Río Turbio Tarifa Transporte público Cuenca carbonífera interurbano Lás más leídas en Info General 1 Río Gallegos se prepara para un día frío y seco Santa Cruz 2 “Talleres en Familia” para fortalecer los vínculos comunitarios Santa Cruz 3 Grasso llamó a defender YCRT y a sus trabajadores Santa Cruz 4 Gobernador Gregores analiza tareas preventivas para el invierno Santa Cruz 5 Turismo y ambiente: herramientas para un futuro sostenible Santa Cruz