Rawson ATECH pide la apertura de paritaria salariales y protocolo para la vuelta a clases Los dirigentes del gremio de la educación solicitan crear una "comisión negociadora ", para dialogar con el ejecutivo acerca de los salarios atrasados , infraestructura escolar, y el "Protocolo", que se aplicará en la vuelta a clases.También quieren avanzar sobre las paritarias . 13/01/2021 • 12:36 97 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En la conferencia de prensa el Secretario General de los trabajadores de la educación (Atech), Santiago Goodman, informó que el gremio hizo una presentación formal en el Ministerio de Educación donde solicitaron la apertura de paritarias. En ese sentido explicó Goldman: "Esperamos ser convocados con la mayor de las celeridades y que podamos comenzar a resolver esta problematica". Ante esta situación indicó que ,"se hizo una solicitud formal para que se nos convoque a una comisión negociadora entendiendo que quedan resolver distintas problemáticas". Refirió el dirigente en cuanto a los temas a abordar se encuentra en agenda," el tema salarial, no solamente como sector de los trabajadores de la educación sino como representantes de trabajadores estatales, queremos poder tener certeza para todos los trabajadores.La certeza queremos tenerla no solo sobre lo adeudado sino del pago en tiempo y forma". Asimismo detalló que ,"el interés colectivo de los trabajadores de la educación es poder tener un ciclo lectivo que pueda transcurrir con la normalidad que podamos tener en 2021". Y acotó "no depende únicamente de los trabajadores de la Educación. Acá quien debe generar las respuestas es el Gobernador, es el gobierno de la provincia del Chubut y creemos que tiene las herramientas y no las ha utilizado". Sostuvo Goldman ,"Hay que tener garantías de infraestructura, de salario, de conectividad, y eso no es algo que sea de resorte específico de los trabajadores". Protocolo Escolar A su turno , Marcela Capón apuntó que si bien el año pasado hubo reuniones del Consejo Asesor, "no se terminó el protocolo de comunicarse y cerrarse con los sindicatos. Lo mismo con la seguridad de las escuelas y cómo se aplica el protocolo". E insistió Capón,"nosotros a parte de lo salarial, queremos resolver esto porque la seguridad no solo hace a los trabajadores sino a los docentes. Lo vemos muy complejo. Ya que si la intención de educación, y del Gobernador es de iniciar un camino hacia la presencialidad. Se deben resolver determinadas cuestiones y ver cómo evoluciona la pandemia. En febrero se harán las consultas (a los docentes) y veremos cómo seguimos", concluyó Temas Educación Docentes atech COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Fernando Alturria: “Somos la provincia más malvinera” Santa Cruz 2 Roberto Hirsch: "Esto es una septicemia producida por bacterias" 3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz 4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz 5 Avanza la obra artística sobre la pared el Galpón del Borde Costero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz
4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz