Desarrollo Comunitario “Arte Graffiti Tejido 2021” concientizó sobre sordoceguera Este miércoles se hizo el acto de cierre de la campaña mundial de Deafblind International, con la intervención “Arte Graffiti Tejido 2021”, en el que se buscó concientizar sobre la Sordoceguera como discapacidad única. 15/09/2021 • 23:00 La Sordoceguera es una discapacidad única. 222 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Con la intervención denominada “Arte Graffiti Tejido 2021”, que tuvo lugar en instalaciones del Honorable Concejo Deliberante, se realizó el miércoles el acto de cierre de la campaña mundial de Deafblind International (asociación de promoción de servicios para personas sordociegas) de Concienciación sobre la Sordoceguera como discapacidad única. En ese contexto, desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Acción Comunitaria, del Departamento Equipo Técnico Social, el Centro Cultural “Manuel Ravallo” y con la participación de la comunidad educativa de la Escuela Especial N° 6, se realizaron diversos tejidos en telar que fueron presentados en forma de intervenciones. En este sentido, en nuestra ciudad se hicieron otras intervenciones en sectores como el Parque “Pirincho Roquel”, Monumento a los Enamorados y el Monumento al Tango. Al respecto la secretaria de Desarrollo Comunitario, Alejandra Vázquez, destacó el tenor e importancia de la iniciativa. “La verdad que es una linda actividad, fundamentalmente porque lo que tratamos es de concientizar sobre esto que es la sordoceguera como discapacidad única. Queremos que la comunidad y nosotros mismos: autoridades y empleados municipales sepan de qué se trata”. Vázquez añadió que “con la colaboración de esta secretaría el personal se puso a pensar qué era lo que se podía hacer, y bueno, lo que han hecho es trabajar con un grupo de chicos que tienen esta problemática y en estas intervenciones están haciendo figuras sobre pequeños telares. Hemos estado ya en distintos espacios y monumentos y ahora nos encontramos en el Concejo Deliberante”, detalló. Para la doctora la intención también pasa por conocer y sensibilizar a la comunidad sobre estos temas. “Esta y otras discapacidades forman parte de nuestra comunidad, y esto genera que nos interesemos y tengamos esa sensibilidad para que esa sociedad sea cada vez más inclusiva y accesible para todos”, reflexionó. Temas discapacidad concientización sordoceguera COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Una pareja se ganó un viaje al Mundial de Qatar 2022 destapando una gaseosa 2 Rematan 19 televisores por $120.000: cómo participar 3 Una "Evita drag queen" interpretará el himno en la Casa de Tucumán 4 La nueva secretaria de Energía habló sobre la segmentación de tarifas 5 Cómo está el clima este sábado en Santa Cruz Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”