Provincia Arcioni defendió la Reforma Judicial El mandatario provincial se manifestó a favor del proyecto enviado el Congreso de la Nación por el Ejecutivo Nacional, y sostuvo que busca una descentralización y el fortalecimiento de los procesos judiciales en todo el país, además de “mejorar el servicio de justicia en la provincia, mejor calidad de jueces, tener procesos justos y ágiles que le den verdadera solución a los chubutenses y a todos los argentinos en los procesos penales del orden federal ”. 25/08/2020 • 19:24 24 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El gobernador de la Provincia del Chubut, Mariano Arcioni, se refirió al proyecto de reforma judicial impulsado por el Ejecutivo Nacional, de la mano del presidente Alberto Fernández, y que será tratado en el Senado de la Nación en los próximos días. “Avanzar en una reforma judicial federal que signifique una descentralización, que fortalezca los procesos judiciales en todo el país, es sumamente necesaria y cumplimenta en parte la manda judicial del artículo 129 de la Constitución Nacional que manda transferir la justicia ordinaria a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, sostuvo el mandatario provincial. Arcioni recordó además que “el tema fue parte de las propuestas de campaña del actual presidente de la Nación, quien además mencionó que se iba a avanzar legislativamente en el proyecto cuando brindó su discurso de apertura de sesiones en el Congreso de la Nación”. “Es un primer paso muy importante para enfrentar la concentración de poder en un pequeño número de magistrados y pensar un nuevo esquema del sistema judicial que acerque la justicia a todos los ciudadanos argentinos”, afirmó Arcioni, remarcando que “el Presidente está cumpliendo los compromisos asumidos durante la campaña electoral, lo vemos con la presentación de este proyecto de reforma de la justicia federal. Por eso tenemos que sumarnos a este debate y apoyar un proceso de discusión y trasformación del sistema judicial que tanto le hace falta a nuestro país y a nuestra democracia”. Mira TambienLos establecimientos gastronómicos reciben controles diarios que corroboran sus buenas prácticas Asimismo, el jefe del Ejecutivo Provincial sostuvo que “se ha avanzado y hemos visto muchos intentos de seguir abordando un debate serio”, y agregó que “el proyecto que se debatirá en el Congreso Nacional propone un nuevo esquema que implica, entre varios puntos importantes, la creación de una Justicia Federal Penal porteña con 23 nuevos juzgados para descentralizar las decisiones que hoy toman un puñado de jueces en Comodoro Py. Como también transferir a los tribunales porteños la competencia para investigar y juzgar los delitos no federales que se cometen en CABA, ello como un necesario paso para ir avanzando con la implementación del sistema de juzgamiento penal acusatorio, paralizado durante estos últimos cuatro años por un DNU del ex Presidente Macri”. Mira TambienNación y provincias con litoral maritimo trabajan en el fortalecimiento del monitoreo de las pesquerías “Este es un proceso de transferencia de competencias dispuesto en la reforma constitucional de 1994. Esos son los tiempos que debemos agilizar, como en este caso, donde los que deben tener esa competencia son los jueces de la CABA y no nacionales, como ocurre en el resto de las provincias argentinas, donde los conflictos entre los ciudadanos y el juzgamiento de delitos ordinarios, son resueltos por jueces locales y no por jueces federales que constituyen una justicia de excepción”, subrayó. Temas judiciales Chubut COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Lo que pasa si no estás en casa cuando pase el censista 2 Un chico se quedó dormido en el colectivo y pasó toda la noche en el interno 3 Vandalizaron las esculturas de la Avenida Asturias Santa Cruz 4 Santa Cruz bajo cero: Cómo está el clima este domingo en 6 localidades Santa Cruz 5 Nuevo autódromo en El Calafate Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera” 2 ANSES pagará $33.000 a un grupo de 18 a 65 años: quiénes acceden 3 Alicia Cáceres sobre la demolición del ACA: “está en un área histórica de Río Gallegos” 4 Desmienten posible cierre del Paso Integración Austral 5 Marley visita Santa Cruz para conocer la Patagonia Infinita
Mira TambienLos establecimientos gastronómicos reciben controles diarios que corroboran sus buenas prácticas
Mira TambienNación y provincias con litoral maritimo trabajan en el fortalecimiento del monitoreo de las pesquerías
1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera”