Ley Brisa

Por los hijos de Gissele, Romina, Maira, Blanca, Gabriela y las demás

El Congreso convirtió esta semana en ley el derecho de los hijos e hijas de víctimas de femicidio, a recibir asistencia económica del Estado.

06/07/2018 • 09:14

Por Sara Delgado

 

La de la foto es Bianka, la hija de Gissele Páez y de Germán Romero, el primer condenado a femicidio en Santa Cruz. Sostiene la bandera en su jardincito en Mendoza, donde vive con su abuela Verónica Fretes, y cerca de Thiago, su hermano mayor, con el que les tocó presenciar el día en que su mamá fue asesinada.

Juliana es la hija de Romina Barría y empezaba a caminar cuando su mamá fue asesinada por Jorge Huenumil. Al igual que Bianka, quedó huérfana, su mamá no va a volver y su papá está condenado a perpetua.

Como ellos, también los hijos de Maira Fernández, asesinada por Dagoberto Torres en una comisaría de Puerto San Julián, y los cuatro hijos de Gabriela Montenegro a la que su ex pareja y femicida Mario Bosso, la dejó tirada en una laguna de Pico Truncado, van a recibir una ayuda económica del Estado hasta que cumplan los 21 años.

La Ley Brisa establece una “reparación” equiparable a un haber jubilatorio mínimo mensual con sus incrementos móviles, destinado a menores de 21 años o con discapacidad, con habilitación retroactiva. Es decir, aunque el femicidio hubiese sido cometido antes de que saliera la ley.

El cobro se hace a través de las personas que estén a cargo de sus cuidados, pero las hijas e hijos de las víctimas de la violencia machista más extrema, van a poder cobrar sin intermediarios a partir de los 18.

Se llama Ley Brisa por la hija de Daiana Barrionuevo, asesinada por su marido Iván Rodríguez en 2014. Después de eso, su familia salió a pedir ayuda para mantenerla.

En Santa Cruz, la diputada Gabriela Mestelán presentó el año pasado un proyecto de ley que tiene similares características pero no fue debatido.

Todos los derechos reservados ©2022 TiempoSur Digital - Río Gallegos, Santa Cruz, Patagonia Argentina
Dirección Lic. Roberto Gustavo Torres. Presidente LJK Editorial S.A. Responsable Editorial