Estar atentos Alerta por estafas en WhatsApp: conocé los indicativos para no caer Hace unos días, circulan mensajes en grupos de WhatsApp por estafas virtuales de promociones de una reconocida cadena de supermercados. El Comisario Ramón Carrizo, de la división de Apoyo Tecnológico de la Policía de Santa Cruz, brindó algunas indicaciones para tener en cuenta y no caer en la "trampa" de los estafadores. 20/09/2022 • 12:04 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En los últimos días, comenzaron a circular mensajes en grupos de WhatsApp con supuestas promociones por el aniversario de una importante cadena de supermercados. De todos modos, precisaron que se trata de una estafa cibernética o más conocida como "phishing". Éste último consiste en una modalidad de estafa digital que envía mensajes con enlaces maliciosos y busca inducir al usuario a divulgar datos personales y bancarios en páginas web falsas o a descargar aplicaciones maliciosas que controlan los dispositivos y roban información. Mira TambienAsesinó de dos disparos a su ex pareja y luego se quitó la vida Más detalles brindó el Comisario Ramón Carrizo de la división de Apoyo Tecnológico de la Policía de Santa Cruz, en diálogo con El Mediador, programa que se emite en Tiempo FM 97.5. Primeramente, destacó: “Cuando nos mandan un mensaje de texto, un virus por WhatsApp, o un correo electrónico donde dice que van a ganar vean varios factores: la URL, que es la dirección, generalmente empieza con el nombre oficial; chequeen que la página web esté bien escrita, todo esto son indicativos”. “Pueden recolectar tus datos por dos cosas: tratar de estafarte en el momento, o recolectar tus datos para luego venderlos. Hay que tener mucho cuidado con lo que compartimos”, manifestó el comisario. Tiempo FM 97.5 · Ramon Carrizo en El Mediador por TiempoFM En otro tramo de la entrevista, Carrizo señaló “lo que hacemos es informarle a la gente, porque el eslabón más débil es la persona que es la que comparte, siempre decimos que hay que entrar al sitio oficial y ver si realmente hay una promoción o regalo”. En torno a la posibilidad de llegar a los estafadores, comentó “al estafador se puede llegar a través del CBU y del teléfono, pero es complicado, porque se maneja con varias cuentas y desde lugares distintos entonces es complicado seguir el hilo de la investigación”. Además, remarcó que esto no sucede únicamente en Santa Cruz, ya que en diálogo con otras provincias el Comisario remarcó que "viven la misma situación que nosotros" por lo que hay que estar en alerta. A modo de cierre, el Comisario Carrizo compartió su número de celular 2966-580210 para aquellos que vivan una situación similar y para que puedan consultar sin problemas. "Cualquier duda que tengan se comunican, es preferible perder un poco de tiempo que una pérdida más grande", concluyó. Temas Recomendaciones estafas virtuales COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Fernando Alturria: “Somos la provincia más malvinera” Santa Cruz 2 Roberto Hirsch: "Esto es una septicemia producida por bacterias" 3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz 4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz 5 Avanza la obra artística sobre la pared el Galpón del Borde Costero Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
3 Se realizó el tradicional izamiento dominical con un pedido de justicia por Leandro Álvarez Santa Cruz
4 Teresa Ponce sobre un nuevo envío a la sede central de la Fundación Garrahan: "Cada camión carga 20 toneladas” Santa Cruz