Ley de Pesca Aguilar: “Voy a defender el sector y la pesca en la ciudad” Así lo manifestó el Subsecretario de Pesca, al referirse a las modificaciones que tendrá la nueva Ley de Pesca, y a las críticas de ciertos sectores hacia el proyecto que fue consensuado con gran parte del sector. 24/01/2020 • 15:57 El Subsecretario de Pesca, Gabriel Aguilar. 869 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA El subsecretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, se refirió a las modificaciones de la Ley de Pesca N° 2.409, y en particular a los beneficios que traerá a todos los sectores el nuevo régimen tributario. De la misma manera lo hizo el empresario pesquero, Gustavo González, quien afirmó que “acompañamos la iniciativa desde la Flota Amarilla como contribución al Estado provincial en este momento difícil que atraviesa”. Mira TambienSe declaró de interés municipal la jornada sin alcohol Al respecto, Aguilar manifestó que “se ha consensuado con la mayoría de los sectores de la Pesca y lejos de desfavorecer a algún sector, los favorece. Uno de los temas que se discutió y apareció como debate era el tema del FAP, pero la propuesta que se hace con su eliminación en los términos que se conocen, era la distribución de la coparticipación en el modelo actual que ronda en 45 millones de pesos, y con la modificación que se propone estaríamos hablando de una coparticipación de 270 millones de pesos, con lo cual hablamos de un claro beneficio”. En cuanto a las críticas que expusieron los legisladores provinciales de Puerto Madryn, el funcionario provincial remarcó que “claramente todo el arco político debería estar de acuerdo, porque son beneficios para todos los sectores. Además, ya hay que detallar que los barcos o la flota que está trabajando en el Puerto de Madryn no son barcos de acá, son en su mayoría de Mar del Plata”. “He tenido una participación casi protagónica para reactivar el sector en la ciudad del Golfo, pero hay falta de diálogo para conocer en detalle qué se propone, y siendo yo de Puerto Madryn voy a defender el sector y la pesca en la ciudad. Está cubierta con grandes beneficios por eso creo que hay un pequeño desconocimiento y el error viene por cerrarse a posiciones que no aportan ni ayudan para que Chubut salga adelante”, remarcó Aguilar. Por su parte, el presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Rawson (CAFACH), Gustavo González, celebró “la buena voluntad e intención del Gobierno provincial en impulsar estas modificaciones. Como pocas veces hemos visto, han querido hacer las cosas con muy buena intención”. En ese sentido, explicó que “la modificación tributaria es un pedido del Ejecutivo de incrementar la recaudación a través del canon de extracción, que actualmente es de un 2% y se elevaría a un 4. Esto implicaría para nuestra flota un aporte anual extra de 200 millones de pesos aproximadamente”. Mira TambienArcioni entregó aportes a clubes para que viajen durante el Torneo Regional “La flota entiende la situación de la provincia y como siempre decidimos acompañar la iniciativa y estamos de acuerdo en ese pago extra, en esa contribución del sector al Estado provincial en este momento difícil que atraviesa”, remarcó González. Temas Pesca Gobierno Reunión ley Trabajo pedido actividad COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Horóscopo de hoy sábado 23 de septiembre 2 El signo del zodíaco que más se enferma 3 Cómo saber si un perro tiene otitis y cómo prevenir la dolorosa enfermedad 4 Desde la cárcel, un pedófilo engañaba a una nena de 12 años para que le enviara imágenes íntimas 5 Abren más de 200 oficinas de Anses para validar solicitudes de créditos a trabajadores Lás más leídas en Info General 1 Los 3 signos del zodíaco más mentirosos 2 El sector energético ya representa el 11 % de las exportaciones totales 3 Horóscopo de hoy martes 12 de septiembre 4 El clima para hoy martes 12 de septiembre 5 Golpeó a su expareja, quiso escapar y resultó herido tras caer desde terraza