Alerta Advierten que la precariedad laboral afecta a la salud mental La precariedad laboral "se asocia significativamente con una mala salud mental" tanto en hombres como en mujeres, concluyó hoy un estudio realizado sobre una muestra "amplia y representativa" de personas asalariadas en el País Vasco, al norte de España. 02/08/2022 • 17:55 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA La investigación realizada por el grupo Opik de Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) analizó la relación la inseguridad laboral y la salud mental desde una perspectiva multidimensional basada en "la escala de inseguridad laboral EPRES", que consta de seis dimensiones: impermanencia, salario, desempoderamiento, vulnerabilidad, derechos y capacidad de ejercer derechos. Mira TambienIncautaron más de una tonelada de marihuana y el perro guardián "se rindió" junto a los narcos Cada una de las dimensiones fue analizada por separado con el fin de identificar aquellas que potencialmente ejercieron un mayor impacto sobre la salud, a partir de una muestra de la Encuesta de Salud de la Comunidad Autónoma Vasca de 2018. "Vimos que había algunas dimensiones que parecen ejercer un mayor impacto que otras en la salud mental", señaló Erika Valero-Alzaga, una de las investigadoras al portal Infosalus de la agencia de noticias Europa Press, según consignó la agencia DPA. Las transformaciones socioeconómicas y políticas "han provocado un importante deterioro de la calidad del empleo y una transferencia de los riesgos y la inseguridad de los empleadores a los trabajadores", añadió la investigadora. "Además, la inseguridad laboral no se distribuye uniformemente entre la población trabajadora", detalló. En ese sentido, el estudio arrojó que las mujeres tienden a ocupar puestos de trabajo de menor calidad, tienen contratos más desfavorables que los hombres, niveles salariales más bajos y están sobrerrepresentadas en los empleos a tiempo parcial. Asimismo, la precariedad laboral se concentró más en los jóvenes y en las personas de menor nivel socioeconómico. "La precariedad laboral tiene efectos negativos enormemente significativos en la salud mental, por lo que teniendo en cuenta el impacto que el trabajo en general (trabajo remunerado y trabajo doméstico y de cuidados) tiene en la vida de las personas, debería ser una prioridad a nivel político", apuntó Valero. Y agregó que, si bien hasta ahora la preocupación -en España- fue terminar con el desempleo, que también ejerce un impacto negativo en la salud, "no se trata sólo de garantizar el acceso al empleo, sino de asegurar el acceso a un empleo decente y a unos niveles salariales adecuados". Mira TambienBatakis firmó la adenda para dar continuidad a la obra de las represas en Santa Cruz En ese aspecto, los resultados del estudio "podrían ayudar a identificar los aspectos más desfavorables de la precariedad laboral para la salud mental y así poner en marcha diversas medidas sociopolíticas para afrontarlos", explicó Valero. No obstante, reconoció que se trata de un estudio transversal que "impide establecer un principio de causalidad entre la precariedad laboral y la salud mental", y subrayó la necesidad de promover nuevas investigaciones para adaptar y analizar la escala EPRES en trabajadores autónomos, así como en personas que no tienen contrato laboral. Temas Salud mental precariedad COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Discapacidad: lanzan plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que incluye la suspensión del vencimiento 2 El clima para hoy lunes 30 de enero Santa Cruz 3 Encontraron en Corrientes al niño de 8 años que era buscado desde hace una semana Santa Cruz 4 Atentado a Cristina Kirchner: volverá a declarar el líder de la Banda de los Copitos Santa Cruz 5 Mirtha Legrand recibió un regalo especial de Lionel Messi: qué es y por qué lo devolverá Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Cómo estará el clima este lunes 27 de junio en tu localidad 2 Subastarán camiseta de Diego Maradona en Estados Unidos 3 Seguí el más impresionante avistaje de ballenas en Puerto Pirámides 4 Santiago González: “Esto puede terminar en tragedia en cualquier momento” 5 Guillermo Carmona: “Argentina tiene que persistir en su reclamo”
Mira TambienIncautaron más de una tonelada de marihuana y el perro guardián "se rindió" junto a los narcos
1 Discapacidad: lanzan plan para agilizar el trámite del Certificado Único de Discapacidad (CUD) que incluye la suspensión del vencimiento
5 Mirtha Legrand recibió un regalo especial de Lionel Messi: qué es y por qué lo devolverá Santa Cruz