Santa Cruz ADOSAC aceptó la propuesta pero hizo una advertencia por el inicio del ciclo lectivo El gremio resolvió aceptar la cláusula gatillo pero adelantó que luego del 24 de enero, fecha del nuevo encuentro paritario, evaluarán si inician normalmente las clases. AMET también aceptaría la oferta del Gobierno Provincial. 28/12/2022 • 17:07 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA En Congreso extraordinario desarrollado este miércoles, ADOSAC resolvió aceptar la propuesta salarial del Gobierno Provincial. El Ejecutivo ofertó que la cláusula gatillo incluya enero, febrero y marzo; un nuevo encuentro paritario el 24 de enero de 2023 para analizar la continuidad de la oferta; pero advirtió que dicha oferta "tendrá vigencia en cuanto se mantenga el marco de la buena fe y se garantice el normal inicio del ciclo lectivo 2023". Este condicionamiento no cayó bien en el gremio de los educadores, porque de acuerdo al comunicado, señalaron que evaluarán el inicio o no del ciclo lectivo del 2023 "en función de las respuestas brindadas en los espacios paritarios a desarrollarse desde el 24 de enero, en adelante, a los planteos de aumento salarial acorde a los valores de la canasta familiar y a las problemáticas laborales pedagógicas". Mira TambienSe presentarán tres cortometrajes filmados con celular La cláusula gatillo tenía el objetivo de que no se repita lo mismo que acontece cada año: que las negociaciones no logren acuerdo, comiencen cerca del comienzo de las clases y deriven en medidas de fuerzas. AMET, que también efectúa hoy consultas en asambleas de las diversas localidades, aceptaría la propuesta, según pudo conocer TiempoSur. La oferta también incluyó incorporar lo acordado en la Mesa de Negociación de la Administración Pública Central en cuanto al incremento en las asignaciones familiares y la ayuda escolar a partir del 1 de febrero, de acuerdo al siguiente detalle: aumento del 45% la Asignación Familiar por Hijo, quedando en 12.719,76 pesos, duplicándose en el caso de Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad, a partir del 1 de febrero de 2023; aumento del 68% la Asignación por Ayuda Escolar, quedando en $16.000 y $32.000 en el caso del hijo con discapacidad, a partir del 1 de febrero de 2023. Temas Adosac Paritarias AMET Santa Cruz Ciclo Lectivo 2023 COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 El clima para hoy lunes 20 de marzo Santa Cruz 2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz 3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz 4 Horóscopo de hoy lunes 20 de marzo 5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Construirán el primer Centro de Interpretación de Bosques de Alerces del país 2 Sábado sin luz: empezaron las tareas en la subestación Chacabuco 3 Ultiman detalles para la primera edición de la "Jineteada Cóndor Andino" 4 Reestablecieron vuelos a Islas Malvinas con escala en Río Gallegos 5 Impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a tres pescadores
2 Miami declaró el toque de queda tras los tiroteos que dejaron dos muertos este fin de semana Santa Cruz
3 Jujuy: encontraron a la pareja que se perdió mientras realizaba senderismo en el Cerro Azul Santa Cruz
5 Se viene la Fiesta Nacional de la Trucha Steelhead: “Será una fiesta netamente de pesca" Santa Cruz