El Hoyo Abordan la problemática de la basura y el ambiente La Municipalidad de El Hoyo presentó hoy ante las Juntas Vecinales a la nueva coordinadora de Ambiente, Yanina Barone, en el marco del plan de trabajo para abordar la problemática de los residuos urbanos en el Basurero Municipal con el apoyo del Estado Nacional y Provincial. 28/06/2021 • 18:41 1 + Enviar nota Imprimir COMPARTÍ ESTA NOTA Acompañada del subsecretario de Regulación y Control del Ministerio de Ambiente de Chubut, Daniel Micheloud, y del secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de El Hoyo, Julio Ruiz, Barone exhibió los objetivos que guiarán su gestión en esta etapa como lo es el desarrollo de un sistema ambientalmente responsable y participativo en el manejo de los residuos sólidos urbanos. “Estamos saneando años de desidia”, sentenció Micheloud al contarle a los vecinos y vecinas la política ambiental que lleva adelante junto al Municipio. El plan de trabajo comenzó con tareas de ordenamiento y saneamiento del predio con dos máquinas de Vialidad Provincial y continuará con la colocación de Puntos Limpios y una campaña de educación ambiental. Mira TambienSanta Cruz: 134 detectados corresponden a cepas de interés “Es importantísima nuestra responsabilidad desde casa”, señaló la nueva coordinadora de Ambiente de El Hoyo. Por su parte, representantes de las Juntas Vecinales de Catarata Norte y Sur, El Desemboque, Rincón de Lobos, Cume-Hue, vecinos del loteo de Pizarro y de otros sectores del pueblo pudieron evacuar sus dudas en diálogo con los funcionarios. Las próximas semanas comenzarán las charlas de concientización de clasificación en origen destinadas a las Juntas Vecinales para promover la separación de residuos en origen. Por su parte, el intendente Pol Huisman mantuvo reuniones con autoridades del Gobierno Nacional para que la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en la Comarca Andina chubutense sea una realidad en un futuro cercano. Durante la reunión, el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisk, explicó que su cartera ya está en plena elaboración del proyecto ejecutivo del GIRSU Comarcal que, una vez terminado, será elevado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para su comprobación técnica para que, cuando estén los fondos en el transcurso del 2022, puedan iniciar las obras. “Ojalá podamos resolver definitivamente para la Comarca un esquema de tratamiento de los residuos sustentable y adecuado al entorno”, expresó el funcionario. Temas ambiente Chubut El Hoyo COMENTÁ Lás más leídas en Info General 1 Lo que pasa si no estás en casa cuando pase el censista 2 Un chico se quedó dormido en el colectivo y pasó toda la noche en el interno 3 Vandalizaron las esculturas de la Avenida Asturias Santa Cruz 4 Santa Cruz bajo cero: Cómo está el clima este domingo en 6 localidades Santa Cruz 5 Nuevo autódromo en El Calafate Santa Cruz Lás más leídas en Info General 1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera” 2 ANSES pagará $33.000 a un grupo de 18 a 65 años: quiénes acceden 3 Alicia Cáceres sobre la demolición del ACA: “está en un área histórica de Río Gallegos” 4 Desmienten posible cierre del Paso Integración Austral 5 Marley visita Santa Cruz para conocer la Patagonia Infinita
1 Un estudiante se equivocó al identificar a Santa Cruz en el mapa y su error se hizo viral: “Provincia fachera”